Modelos de hábitat potencial de Odontocetos Teutófagos (Grampus griseus y Globicephala spp.) en el ecosistema norte de la Corriente de Humbold

Descripción del Articulo

A pesar de la importancia de los cetáceos odontocetos teutófagos como depredadores en el ecosistema pelágico, su distribución espacial en el ámbito marino peruano es poco conocida. Se utilizó información de 21 cruceros de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos (2000-2014) conducidos por el I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llapapasca, Miguel A., Quiñones, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delfín de Risso
Dosidicus gigas
Hábitat
talud continental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_746655f92d036b8624c87a12e1e84e7d
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3601
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de hábitat potencial de Odontocetos Teutófagos (Grampus griseus y Globicephala spp.) en el ecosistema norte de la Corriente de Humbold
Potential habitat modeling of teutophagous odontocetes (Grampus griseus and Globicephala spp.) in the Northern Humboldt Current Ecosystem (NHCE)
title Modelos de hábitat potencial de Odontocetos Teutófagos (Grampus griseus y Globicephala spp.) en el ecosistema norte de la Corriente de Humbold
spellingShingle Modelos de hábitat potencial de Odontocetos Teutófagos (Grampus griseus y Globicephala spp.) en el ecosistema norte de la Corriente de Humbold
Llapapasca, Miguel A.
Delfín de Risso
Dosidicus gigas
Hábitat
talud continental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Modelos de hábitat potencial de Odontocetos Teutófagos (Grampus griseus y Globicephala spp.) en el ecosistema norte de la Corriente de Humbold
title_full Modelos de hábitat potencial de Odontocetos Teutófagos (Grampus griseus y Globicephala spp.) en el ecosistema norte de la Corriente de Humbold
title_fullStr Modelos de hábitat potencial de Odontocetos Teutófagos (Grampus griseus y Globicephala spp.) en el ecosistema norte de la Corriente de Humbold
title_full_unstemmed Modelos de hábitat potencial de Odontocetos Teutófagos (Grampus griseus y Globicephala spp.) en el ecosistema norte de la Corriente de Humbold
title_sort Modelos de hábitat potencial de Odontocetos Teutófagos (Grampus griseus y Globicephala spp.) en el ecosistema norte de la Corriente de Humbold
dc.creator.none.fl_str_mv Llapapasca, Miguel A.
Quiñones, Javier
author Llapapasca, Miguel A.
author_facet Llapapasca, Miguel A.
Quiñones, Javier
author_role author
author2 Quiñones, Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Delfín de Risso
Dosidicus gigas
Hábitat
talud continental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Delfín de Risso
Dosidicus gigas
Hábitat
talud continental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description A pesar de la importancia de los cetáceos odontocetos teutófagos como depredadores en el ecosistema pelágico, su distribución espacial en el ámbito marino peruano es poco conocida. Se utilizó información de 21 cruceros de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos (2000-2014) conducidos por el Instituto del Mar del Perú a lo largo de la costa peruana (3°23"S - 18°21"S) en los que se avistaron delfines de Risso (Grampus griseus) y ballenas piloto de aleta corta y de aleta larga (Globicephala spp.). El estudio describe la distribución de esas especies en aguas peruanas a través de modelos de hábitat potencial. Los hábitats potenciales se generaron utilizando modelos de máxima entropía y, como variables predictoras la temperatura superficial del mar, la salinidad superficial y la profundidad. El delfín de Risso mostró un hábitat potencial en áreas cercanas al borde de la Plataforma continental frente a los 7-11°S donde es amplia. También se observaron parches de hábitat potencial en aguas oceánicas frente a 4-7°S y 14-18°S. Las ballenas piloto mostraron un amplio hábitat potencial oceánico en aguas peruanas. Sin embargo, los valores más altos de probabilidad de hábitat y número de registros se observaron entre 4-9°S y 14-18°S. Especulamos que ambas zonas podrían reflejar distribuciones de distintas especies: ballenas piloto de aletas cortas (G. macrorhynchus) y de aletas largas (G. melas), debido a que una distribución hacia el sur ha sido sugerida para esta última especie. Los resultados también revelarían un solapamiento espacial entre estas especies y la distribución de la pota (Dosidicus gigas) en el norte y sur del Perú, presa de estos odontocetos
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-19T18:35:39Z
2021-10-19T18:35:39Z
2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Llapapasca M, Quiñones J. 2021. Modelos de hábitat potencial de Odontocetos Teutófagos (Grampus griseus y Globicephala spp.) en el ecosistema norte de la Corriente de Humboldt. Bol Inst Mar Perú. 36(1): 224-238
04587766
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3601
identifier_str_mv Llapapasca M, Quiñones J. 2021. Modelos de hábitat potencial de Odontocetos Teutófagos (Grampus griseus y Globicephala spp.) en el ecosistema norte de la Corriente de Humboldt. Bol Inst Mar Perú. 36(1): 224-238
04587766
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3601
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE 36(1), 2021;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344649310142464
spelling Modelos de hábitat potencial de Odontocetos Teutófagos (Grampus griseus y Globicephala spp.) en el ecosistema norte de la Corriente de HumboldPotential habitat modeling of teutophagous odontocetes (Grampus griseus and Globicephala spp.) in the Northern Humboldt Current Ecosystem (NHCE)Llapapasca, Miguel A.Quiñones, JavierDelfín de RissoDosidicus gigasHábitattalud continentalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12A pesar de la importancia de los cetáceos odontocetos teutófagos como depredadores en el ecosistema pelágico, su distribución espacial en el ámbito marino peruano es poco conocida. Se utilizó información de 21 cruceros de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos (2000-2014) conducidos por el Instituto del Mar del Perú a lo largo de la costa peruana (3°23"S - 18°21"S) en los que se avistaron delfines de Risso (Grampus griseus) y ballenas piloto de aleta corta y de aleta larga (Globicephala spp.). El estudio describe la distribución de esas especies en aguas peruanas a través de modelos de hábitat potencial. Los hábitats potenciales se generaron utilizando modelos de máxima entropía y, como variables predictoras la temperatura superficial del mar, la salinidad superficial y la profundidad. El delfín de Risso mostró un hábitat potencial en áreas cercanas al borde de la Plataforma continental frente a los 7-11°S donde es amplia. También se observaron parches de hábitat potencial en aguas oceánicas frente a 4-7°S y 14-18°S. Las ballenas piloto mostraron un amplio hábitat potencial oceánico en aguas peruanas. Sin embargo, los valores más altos de probabilidad de hábitat y número de registros se observaron entre 4-9°S y 14-18°S. Especulamos que ambas zonas podrían reflejar distribuciones de distintas especies: ballenas piloto de aletas cortas (G. macrorhynchus) y de aletas largas (G. melas), debido a que una distribución hacia el sur ha sido sugerida para esta última especie. Los resultados también revelarían un solapamiento espacial entre estas especies y la distribución de la pota (Dosidicus gigas) en el norte y sur del Perú, presa de estos odontocetosABSTRACT: We barely know the spatial distribution of teutophagous cetaceans in the Peruvian marine environment, despite their importance as predators in the pelagic ecosystem. Herein, we collected sighting positions of Risso’s dolphins (Grampus griseus) and pilot whales (Globicephala spp.) from 21 cruises (2000-2014) conducted by the Instituto del Mar del Perú (IMARPE) along the Peruvian coast (3°30’S-18°21’S) to study their habitat distribution. Potential habitats of these species were modeled using maximum entropy models with sea surface temperature, sea surface salinity, and isobaths as predictor variables. Risso’s dolphin showed a potential habitat in waters around the shelf-slope at 7-11°S, where it is wide enough. Potential habitats were also observed in oceanic waters at 4-7°S and 14-18°S. Pilot whales showed a broad oceanic potential habitat throughout the Peruvian waters. However, the major probability of occurrence and number of records were observed between 4-9°S and 14-18°S. We suggest that these separate habitats may reflect two different species distributions: short-finned pilot whales (G. macrorhynchus) and long-finned pilot whales (G. melas), where a southern distribution has been suggested for long-finned pilot whales. The results also reveal a partial co-occurrence of both species with jumbo flying squid (Dosidicus gigas), which is potential prey for both species, in offshore waters of northern and southern Peru. Southern potential habitat could be related to the productive waters of the Nazca RidgeINSTITUTO DEL MAR DEL PERÚPerú - Callao2021-10-19T18:35:39Z2021-10-19T18:35:39Z2021-07info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfLlapapasca M, Quiñones J. 2021. Modelos de hábitat potencial de Odontocetos Teutófagos (Grampus griseus y Globicephala spp.) en el ecosistema norte de la Corriente de Humboldt. Bol Inst Mar Perú. 36(1): 224-23804587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/3601Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE 36(1), 2021;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/36012021-10-20T08:03:08Z
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).