Alimento y hábitos alimentarios de Paralonchurus peruanus “Suco” (Steindachner, 1875) en la Región de la Libertad durante el año 2016

Descripción del Articulo

Tesis (Biólogo Pesquero).- Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Biológicas. EAP de Biología Pesquera.
Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Carrasco, Leyla Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación
Paralonchurus Peruanus
Pherusa Sp
Perú - La Libertad
id IMAR_6ef6481e4a35d1a29bb2a877df8f3304
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3165
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Alimento y hábitos alimentarios de Paralonchurus peruanus “Suco” (Steindachner, 1875) en la Región de la Libertad durante el año 2016Pérez Carrasco, Leyla JennyAlimentaciónParalonchurus PeruanusPherusa SpPerú - La LibertadTesis (Biólogo Pesquero).- Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Biológicas. EAP de Biología Pesquera.Se determinó el alimento y los hábitos alimentarios de Paralonchurus peruanus “suco”, durante el 2016, procedente de los puertos de la Región La Libertad. Se analizó un total de 354 especímenes con estómago lleno. Se calculó el índice de vacuidad, el índice de repleción, asimismo los métodos, frecuencia de ocurrencia, numérico y gravimétrico. Se identificaron 20 presas, clasificadas en 6 filos y 8 clases: siendo Pherusa sp la más importante. El Índice de Importancia Relativa posibilitó determinar a Pherusa sp como la presa más importante con un 41.18 %, seguido de Arenicola marina con 20.3 %. P. peruanus es una especie carnívora, con preferencia por los poliquetos (Pherusa sp).ABSTRACT: The food and eating habits of Paralonchurus peruanus "suco" were determined during 2016, coming from the ports of La Libertad Region. A total of 354 specimens were analyzed with a full stomach. The index of vacuity, the index of repletion, evenly the methods, frequency of occurrence, numerical and gravimetric were calculated. Twenty prey were identified, classified in 6 Phyllum and 8 classes: being Pherusa sp the most important. The Relative Importance Index did it possible to determine Pherusa sp as the most important prey with 41.18%, followed by Arenicola marina with 20.3%. P. peruanus is a carnivorous species, with preference for polychaetes (Pherusa sp).TrujilloCulquichicón Malpica, Zoila2017-12-12T20:32:13Z2017-12-12T20:32:13Z2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/3165Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/31652021-06-11T08:15:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Alimento y hábitos alimentarios de Paralonchurus peruanus “Suco” (Steindachner, 1875) en la Región de la Libertad durante el año 2016
title Alimento y hábitos alimentarios de Paralonchurus peruanus “Suco” (Steindachner, 1875) en la Región de la Libertad durante el año 2016
spellingShingle Alimento y hábitos alimentarios de Paralonchurus peruanus “Suco” (Steindachner, 1875) en la Región de la Libertad durante el año 2016
Pérez Carrasco, Leyla Jenny
Alimentación
Paralonchurus Peruanus
Pherusa Sp
Perú - La Libertad
title_short Alimento y hábitos alimentarios de Paralonchurus peruanus “Suco” (Steindachner, 1875) en la Región de la Libertad durante el año 2016
title_full Alimento y hábitos alimentarios de Paralonchurus peruanus “Suco” (Steindachner, 1875) en la Región de la Libertad durante el año 2016
title_fullStr Alimento y hábitos alimentarios de Paralonchurus peruanus “Suco” (Steindachner, 1875) en la Región de la Libertad durante el año 2016
title_full_unstemmed Alimento y hábitos alimentarios de Paralonchurus peruanus “Suco” (Steindachner, 1875) en la Región de la Libertad durante el año 2016
title_sort Alimento y hábitos alimentarios de Paralonchurus peruanus “Suco” (Steindachner, 1875) en la Región de la Libertad durante el año 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Carrasco, Leyla Jenny
author Pérez Carrasco, Leyla Jenny
author_facet Pérez Carrasco, Leyla Jenny
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Culquichicón Malpica, Zoila
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentación
Paralonchurus Peruanus
Pherusa Sp
Perú - La Libertad
topic Alimentación
Paralonchurus Peruanus
Pherusa Sp
Perú - La Libertad
description Tesis (Biólogo Pesquero).- Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Biológicas. EAP de Biología Pesquera.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-12T20:32:13Z
2017-12-12T20:32:13Z
2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12958/3165
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344661241888768
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).