Distribución horizontal de los Amphipoda (crustacea) en el mar peruano durante el fenómeno "El niño" verano 1983
Descripción del Articulo
Tesis (Lic.). -- Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicas
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1997 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2105 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/2105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fenómeno El Niño Mar Peruano Ecología Trófica Anfípodos Crustacea |
| id |
IMAR_688c27acda55fb3333aa79f494114882 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2105 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Distribución horizontal de los Amphipoda (crustacea) en el mar peruano durante el fenómeno "El niño" verano 1983Aronés Flores, KatiaFenómeno El NiñoMar PeruanoEcología TróficaAnfípodosCrustaceaTesis (Lic.). -- Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias BiológicasLos anfípodos hepéridos son microcrustáceos marinos que tienen un rol importante en la ecología trófica de especies pesqueras, se caracterizan por su voraz comportamiento predador sobre otros componentes del zooplancton (NELSON, 1979) y debido a su abundancia constituyen una fuente de alimento para niveles tróficos superiores (ALVAREZ y VIÑAS, 1994). El área de estudio comprende desde 03°29.80´S hasta los 12°54.50´S, abarcando los perfiles de Puerto Pizarro, Cabo Blanco, Talara, Paita, Punta Falsa, Pimentel, Chicama, Salaverry, Chimbote, Huarmey, Supe, Guacho, Chancay, Callao, Pucusana y Cerro Azul, cubriendo de esta manera la parte norte y centro del litoral peruano hasta las 100 millas náuticas de la costa y 50 metros de profundidad. Se determinan 34 especies de anfípodos, con 26 nuevos registros para el país y 2 especies nuevas. La familia Hyperridae es la que registra mayor representatividad a nivel específico destacando por su abundancia las especies Hyperioides sibaginis e Hyperietta vossleri. El presente trabajo, contribuye principalmente a ampliar el conocimiento de especies de anfípodos y asociarlas con las características ambientales, así las especies Vibilia chuni, Partaphronima gracilis, Hemithiphys tenuimanuss, Euscelus robustus y Schizoscelus ornatus, se encuentran relacionados con salinidades que fluctuan entre 34.8 y 35.1‰ y temperaturas de 25.4 hasta 28.2°C, rangos correspondientes a aguas de mezcla de Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) y Aguas Subtropicales superficiales (ASS).Universidad Ricardo Palma2013-05-27T19:54:10Z2013-05-27T19:54:10Z1997info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/2105Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/21052021-06-11T08:07:44Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución horizontal de los Amphipoda (crustacea) en el mar peruano durante el fenómeno "El niño" verano 1983 |
| title |
Distribución horizontal de los Amphipoda (crustacea) en el mar peruano durante el fenómeno "El niño" verano 1983 |
| spellingShingle |
Distribución horizontal de los Amphipoda (crustacea) en el mar peruano durante el fenómeno "El niño" verano 1983 Aronés Flores, Katia Fenómeno El Niño Mar Peruano Ecología Trófica Anfípodos Crustacea |
| title_short |
Distribución horizontal de los Amphipoda (crustacea) en el mar peruano durante el fenómeno "El niño" verano 1983 |
| title_full |
Distribución horizontal de los Amphipoda (crustacea) en el mar peruano durante el fenómeno "El niño" verano 1983 |
| title_fullStr |
Distribución horizontal de los Amphipoda (crustacea) en el mar peruano durante el fenómeno "El niño" verano 1983 |
| title_full_unstemmed |
Distribución horizontal de los Amphipoda (crustacea) en el mar peruano durante el fenómeno "El niño" verano 1983 |
| title_sort |
Distribución horizontal de los Amphipoda (crustacea) en el mar peruano durante el fenómeno "El niño" verano 1983 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aronés Flores, Katia |
| author |
Aronés Flores, Katia |
| author_facet |
Aronés Flores, Katia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Fenómeno El Niño Mar Peruano Ecología Trófica Anfípodos Crustacea |
| topic |
Fenómeno El Niño Mar Peruano Ecología Trófica Anfípodos Crustacea |
| description |
Tesis (Lic.). -- Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicas |
| publishDate |
1997 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1997 2013-05-27T19:54:10Z 2013-05-27T19:54:10Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2105 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2105 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344702868258816 |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).