Abundancia meiofaunal en sedimentos arenosos de una bahía somera, costa central peruana.

Descripción del Articulo

Aunque tenemos alguna información acerca de la meiofauna de fondos fangosos en Perú, aún se desconocen las características de esta comunidad en fondos arenosos. Se presenta una descripción y análisis comunitario muy básico de la meiofauna en sedimentos superficiales de la bahía de Miraflores y el ár...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aramayo, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimentos
Meiofauna
Bentos
Costa Central
Fondos arenosos
Perú
id IMAR_48d9504e0f0de96d9385e5898675e5b1
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3259
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Abundancia meiofaunal en sedimentos arenosos de una bahía somera, costa central peruana.Meiofaunal abundance inhabiting sandy sediments in a shallow-water bay at central PeruAramayo, VíctorSedimentosMeiofaunaBentosCosta CentralFondos arenososPerúAunque tenemos alguna información acerca de la meiofauna de fondos fangosos en Perú, aún se desconocen las características de esta comunidad en fondos arenosos. Se presenta una descripción y análisis comunitario muy básico de la meiofauna en sedimentos superficiales de la bahía de Miraflores y el área marina de Carpayo. Mediante el empleo de un nucleador tipo HAPS se recolectaron muestras replicadas de sedimento. La identificación taxonómica mostró 15 taxa, con tendencia hacia mayor riqueza en estaciones más profundas. En la estación más profunda se observó mayor número de familias de nemátodos de vida libre y de especies de poliquetos (tanto en etapas larvales como juveniles, especialmente Magelona phyllisae). También se identificaron copépodos de los Órdenes taxonómicos Harpacticoida y Poecilostomatoida. Las densidades (0-5 cm) fluctuaron entre 25 ± 18 y 438 ± 234 Ind/10 cm2. Familias de nemátodos como Monhysteridae (167 ± 123 Ind/10 cm2), Chromadoridae (110 ± 95 Ind/10 cm2), Desmodoridae (70 ± 34 Ind/10 cm2) fueron numéricamente dominantes. El análisis de agrupamiento muestra clara asociación en las estaciones dominadas por nemátodos. La mayor parte de los organismos bentónicos estuvieron poblando la capa superficial del sedimento (0-1 cm), pero sólo los nemátodos exhibieron penetración vertical más homogénea. Algo similar se observó en moluscos (bivalvos y gastrópodos) en los centímetros subsuperficiales (4-5 cm). Se discute la relevancia de estos primeros avances en cuanto a la estructura comunitaria meiofaunal de estos hábitats y su potencial utilidad para entender las señales de reclutamiento in situ de especies bentónicas.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2018-11-19T14:51:49Z2018-11-19T14:51:49Z2018info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 33(1) 2018, p. 98-10703787702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3259Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE;33(1), 2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/32592021-06-11T08:20:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Abundancia meiofaunal en sedimentos arenosos de una bahía somera, costa central peruana.
Meiofaunal abundance inhabiting sandy sediments in a shallow-water bay at central Peru
title Abundancia meiofaunal en sedimentos arenosos de una bahía somera, costa central peruana.
spellingShingle Abundancia meiofaunal en sedimentos arenosos de una bahía somera, costa central peruana.
Aramayo, Víctor
Sedimentos
Meiofauna
Bentos
Costa Central
Fondos arenosos
Perú
title_short Abundancia meiofaunal en sedimentos arenosos de una bahía somera, costa central peruana.
title_full Abundancia meiofaunal en sedimentos arenosos de una bahía somera, costa central peruana.
title_fullStr Abundancia meiofaunal en sedimentos arenosos de una bahía somera, costa central peruana.
title_full_unstemmed Abundancia meiofaunal en sedimentos arenosos de una bahía somera, costa central peruana.
title_sort Abundancia meiofaunal en sedimentos arenosos de una bahía somera, costa central peruana.
dc.creator.none.fl_str_mv Aramayo, Víctor
author Aramayo, Víctor
author_facet Aramayo, Víctor
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv Sedimentos
Meiofauna
Bentos
Costa Central
Fondos arenosos
Perú
topic Sedimentos
Meiofauna
Bentos
Costa Central
Fondos arenosos
Perú
description Aunque tenemos alguna información acerca de la meiofauna de fondos fangosos en Perú, aún se desconocen las características de esta comunidad en fondos arenosos. Se presenta una descripción y análisis comunitario muy básico de la meiofauna en sedimentos superficiales de la bahía de Miraflores y el área marina de Carpayo. Mediante el empleo de un nucleador tipo HAPS se recolectaron muestras replicadas de sedimento. La identificación taxonómica mostró 15 taxa, con tendencia hacia mayor riqueza en estaciones más profundas. En la estación más profunda se observó mayor número de familias de nemátodos de vida libre y de especies de poliquetos (tanto en etapas larvales como juveniles, especialmente Magelona phyllisae). También se identificaron copépodos de los Órdenes taxonómicos Harpacticoida y Poecilostomatoida. Las densidades (0-5 cm) fluctuaron entre 25 ± 18 y 438 ± 234 Ind/10 cm2. Familias de nemátodos como Monhysteridae (167 ± 123 Ind/10 cm2), Chromadoridae (110 ± 95 Ind/10 cm2), Desmodoridae (70 ± 34 Ind/10 cm2) fueron numéricamente dominantes. El análisis de agrupamiento muestra clara asociación en las estaciones dominadas por nemátodos. La mayor parte de los organismos bentónicos estuvieron poblando la capa superficial del sedimento (0-1 cm), pero sólo los nemátodos exhibieron penetración vertical más homogénea. Algo similar se observó en moluscos (bivalvos y gastrópodos) en los centímetros subsuperficiales (4-5 cm). Se discute la relevancia de estos primeros avances en cuanto a la estructura comunitaria meiofaunal de estos hábitats y su potencial utilidad para entender las señales de reclutamiento in situ de especies bentónicas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-19T14:51:49Z
2018-11-19T14:51:49Z
2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol Inst Mar Perú. 33(1) 2018, p. 98-107
03787702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3259
identifier_str_mv Bol Inst Mar Perú. 33(1) 2018, p. 98-107
03787702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE;33(1), 2018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344699738259456
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).