Situación de los principales recursos pelágicos en el mar peruano durante el periodo post-Niño 1997-98
Descripción del Articulo
Informe IMARPE; n° 141, 1998, p. 13-29
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1537 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/1537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mar Peruano Fenómeno El Niño Recursos Pelágicos |
| id |
IMAR_3c4ff131ad115dcec6d107df10ff0dfa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1537 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Situación de los principales recursos pelágicos en el mar peruano durante el periodo post-Niño 1997-98Crucero de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos BIC Humboldt y BIC José Olaya Balandra 9808-09 de Paita a Los Palos (Tacna)Ñiquen Carranza, MiguelBouchon Corrales, MarilúEchevarría Cazorla, AlejandroDávalos Moscol, RosaCahuín Villanueva, SandraValdez Ll., DavidTafur Jiménez, RicardoQuiñones, JorgeMar PeruanoFenómeno El NiñoRecursos PelágicosInforme IMARPE; n° 141, 1998, p. 13-29Describe los cambios en la distribución, estructura por tamaños y estructura de la biomasa de los principales recursos pelágicos. La biomasa de anchoveta continúa en bajos niveles y su disminución está altamente correlacionada con el incremento de la salinidad y los bajos volúmenes de plancton. Otros recursos mesopelágicos y demersales como, vinciguerria, falso volador, y bagre han incrementado sus biomasas. El porcentaje de juveniles de la mayoría de recursos pesqueros se ha incrementado notablemente, indicándonos que se encuentran en proceso de renovación total de sus poblaciones. Las tallas de anchoveta mostraron un cambio significativo respecto a los cruceros anteriores, con predominio de ejemplares pequeños de talla modal en 6,15 cm, mientras que en sardina, jurel y caballa persiste la incidencia de buenos reclutamientos. En el aspecto reproductivo destaca la continuidad del proceso reproductivo de anchoveta iniciado en otoño de 1998, coincidente con el inicio del periodo post-niño. Se incluyen además algunas notas sobre distribución de cefalópodos.IMARPEPrograma de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43Instituto del Mar del Perú2012-11-20T18:20:34Z2012-11-20T18:20:34Z1998-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf. Inst. Mar Perú nº 141, 1998, p. 13-290378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/1537Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme;n° 141, 1998info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/15372021-06-11T08:03:45Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Situación de los principales recursos pelágicos en el mar peruano durante el periodo post-Niño 1997-98 Crucero de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos BIC Humboldt y BIC José Olaya Balandra 9808-09 de Paita a Los Palos (Tacna) |
| title |
Situación de los principales recursos pelágicos en el mar peruano durante el periodo post-Niño 1997-98 |
| spellingShingle |
Situación de los principales recursos pelágicos en el mar peruano durante el periodo post-Niño 1997-98 Ñiquen Carranza, Miguel Mar Peruano Fenómeno El Niño Recursos Pelágicos |
| title_short |
Situación de los principales recursos pelágicos en el mar peruano durante el periodo post-Niño 1997-98 |
| title_full |
Situación de los principales recursos pelágicos en el mar peruano durante el periodo post-Niño 1997-98 |
| title_fullStr |
Situación de los principales recursos pelágicos en el mar peruano durante el periodo post-Niño 1997-98 |
| title_full_unstemmed |
Situación de los principales recursos pelágicos en el mar peruano durante el periodo post-Niño 1997-98 |
| title_sort |
Situación de los principales recursos pelágicos en el mar peruano durante el periodo post-Niño 1997-98 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ñiquen Carranza, Miguel Bouchon Corrales, Marilú Echevarría Cazorla, Alejandro Dávalos Moscol, Rosa Cahuín Villanueva, Sandra Valdez Ll., David Tafur Jiménez, Ricardo Quiñones, Jorge |
| author |
Ñiquen Carranza, Miguel |
| author_facet |
Ñiquen Carranza, Miguel Bouchon Corrales, Marilú Echevarría Cazorla, Alejandro Dávalos Moscol, Rosa Cahuín Villanueva, Sandra Valdez Ll., David Tafur Jiménez, Ricardo Quiñones, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Bouchon Corrales, Marilú Echevarría Cazorla, Alejandro Dávalos Moscol, Rosa Cahuín Villanueva, Sandra Valdez Ll., David Tafur Jiménez, Ricardo Quiñones, Jorge |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mar Peruano Fenómeno El Niño Recursos Pelágicos |
| topic |
Mar Peruano Fenómeno El Niño Recursos Pelágicos |
| description |
Informe IMARPE; n° 141, 1998, p. 13-29 |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1998-12 2012-11-20T18:20:34Z 2012-11-20T18:20:34Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf. Inst. Mar Perú nº 141, 1998, p. 13-29 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/1537 |
| identifier_str_mv |
Inf. Inst. Mar Perú nº 141, 1998, p. 13-29 0378-7702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/1537 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe;n° 141, 1998 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344654817263616 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).