Boletín Semanal Oceanográfico y Biológico - Pesquero vol. 9, N°34, 2024

Descripción del Articulo

 La anomalía de la temperatura superficial del mar (TSM) promedio en la región Niño 1+2 fue +0,05 °C e indicó un ligero ascenso de 0,13 °C respecto de la semana anterior.  La TSM en el mar peruano varió entre 23,7 °C (Caleta Cruz) y 13,9 °C (Puerto Caballas). Frente al extremo norte del Perú persi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto del Mar del Perú. Dirección General de Investigaciones Oceanográficas y Cambio Climático
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/9276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oceanografía
Temperatura del mar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario: La anomalía de la temperatura superficial del mar (TSM) promedio en la región Niño 1+2 fue +0,05 °C e indicó un ligero ascenso de 0,13 °C respecto de la semana anterior.  La TSM en el mar peruano varió entre 23,7 °C (Caleta Cruz) y 13,9 °C (Puerto Caballas). Frente al extremo norte del Perú persistieron anomalías de hasta +2 °C debido a la persistente y amplia presencia de las Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) hasta los 6°S.  El perfilador ARGO localizado a 83 mn frente a Tumbes, el día 25 de agosto, registró una TSM de 18,6 °C (-1,9 °C respecto de su climatología) y 34,84 de salinidad, concentración propia de las Aguas Costeras Frías (ACF). Los 55 m superiores se caracterizaron por presentar enfriamiento anómalo de hasta -1,9 °C (en superficie). Por debajo de los 55 m y hasta los 300 m ocurrieron condiciones neutras.  El Índice de Laboratorios Costeros (LABCOS), el Índice Térmico Costero Peruano (ITCP) y el Índice Costero El Niño (ICEN) presentaron valores temporales de -0,38, -0,7 y -0,68 para julio del 2024, indicando una condición “neutra” para el LABCOS e ICEN, así como “fría” para el ITCP. Para los próximos días se prevén:  El incremento de los valores de las anomalías negativas de la TSM frente al Perú, así como su cobertura espacial, principalmente en la zonas norte y centro.  La llegada de una onda Kelvin ecuatorial fría (modo 2) al extremo del Pacífico ecuatorial oriental en setiembre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).