Biovolúmenes de zooplancton, abundancia y distribución de ictioplancton, eufáusidos y paralarvas de cefalópodos, verano 2022

Descripción del Articulo

En el verano 2022, los biovolúmenes de zooplancton variaron entre 6,02x10-4 mL.m-3 y 7,23 mL.m-3, promedio 0,53 mL.m-3 y mediana 0,22 mL.m-3. El rango de menor biovolumen (0,01-0,2 mL.m-3) fue más frecuente (49,5 %) distribuido principalmente en la zona costera; los valores mayores a 1 mL.m-3 estuvi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orosco, Ximena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/8434
https://doi.org/10.53554/boletin.v38i2.393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biovolúmenes
Ictioplancton
Eufáusidos
Paralarvas
Anchoveta
Engraulis ringens
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_2d4394e2c738251ec101493481b3e072
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8434
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Biovolúmenes de zooplancton, abundancia y distribución de ictioplancton, eufáusidos y paralarvas de cefalópodos, verano 2022
Zooplankton biovolumes, abundance and distribution of ichthyoplankton, euphausiids, and cephalopod paralarvae (summer 2022)
title Biovolúmenes de zooplancton, abundancia y distribución de ictioplancton, eufáusidos y paralarvas de cefalópodos, verano 2022
spellingShingle Biovolúmenes de zooplancton, abundancia y distribución de ictioplancton, eufáusidos y paralarvas de cefalópodos, verano 2022
Orosco, Ximena
Biovolúmenes
Ictioplancton
Eufáusidos
Paralarvas
Anchoveta
Engraulis ringens
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Biovolúmenes de zooplancton, abundancia y distribución de ictioplancton, eufáusidos y paralarvas de cefalópodos, verano 2022
title_full Biovolúmenes de zooplancton, abundancia y distribución de ictioplancton, eufáusidos y paralarvas de cefalópodos, verano 2022
title_fullStr Biovolúmenes de zooplancton, abundancia y distribución de ictioplancton, eufáusidos y paralarvas de cefalópodos, verano 2022
title_full_unstemmed Biovolúmenes de zooplancton, abundancia y distribución de ictioplancton, eufáusidos y paralarvas de cefalópodos, verano 2022
title_sort Biovolúmenes de zooplancton, abundancia y distribución de ictioplancton, eufáusidos y paralarvas de cefalópodos, verano 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Orosco, Ximena
author Orosco, Ximena
author_facet Orosco, Ximena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biovolúmenes
Ictioplancton
Eufáusidos
Paralarvas
Anchoveta
Engraulis ringens
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Biovolúmenes
Ictioplancton
Eufáusidos
Paralarvas
Anchoveta
Engraulis ringens
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description En el verano 2022, los biovolúmenes de zooplancton variaron entre 6,02x10-4 mL.m-3 y 7,23 mL.m-3, promedio 0,53 mL.m-3 y mediana 0,22 mL.m-3. El rango de menor biovolumen (0,01-0,2 mL.m-3) fue más frecuente (49,5 %) distribuido principalmente en la zona costera; los valores mayores a 1 mL.m-3 estuvieron en núcleos dispersos por fuera de la plataforma, frente a Punta Sal-Talara, Punta La Negra, Huarmey-Huacho, Callao, San Juan de Marcona y Atico. La especie de ictioplancton más frecuente fue Engraulis ringens “anchoveta”, con huevos y larvas en 51,96 % y 41,67 % de las muestras, respectivamente. Las densidades de ictioplancton variaron entre 4.000 y 10.000 huevos.m-2 encontrándose en la zona costera entre Chimbote y Huarmey; mientras que densidades >1.000 larvas.m-2 fueron registradas entre Malabrigo y Huarmey. Las larvas presentaron el rango de talla más frecuente y abundante entre 3 y 3,5 mm (2.472 larvas.m-2). La especie de eufáusido más frecuente fue Euphausia mucronata; los adultos (34,8 %) y juveniles (29,9 %) se distribuyeron por dentro y fuera de la plataforma desde Paita (norte) hasta Ilo (sur). Las furcilias (45,59 %) y caliptopis (36,27 %) de especies “no determinadas” fueron frecuentes en el recuento general, estando más concentradas dentro de la plataforma desde el norte de Talara hasta el sur de Punta La Negra y más dispersos por fuera de la plataforma en la zona centro – sur, desde Malabrigo hasta el sur de Ilo. En cuanto a las paralarvas de cefalópodos, Argonauta spp. fueron las especies más frecuentes (11,27 %) con mediana de 3 ind.m-2.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-01T14:56:51Z
2023-12-01T14:56:51Z
2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Orosco, X. (2023). Biovolúmenes de zooplancton, abundancia y distribución de ictioplancton, eufáusidos y paralarvas de cefalópodos, verano 2022. Bol Inst Mar Perú, 38(2), 303-321.
04587766
https://hdl.handle.net/20.500.12958/8434
https://doi.org/10.53554/boletin.v38i2.393
identifier_str_mv Orosco, X. (2023). Biovolúmenes de zooplancton, abundancia y distribución de ictioplancton, eufáusidos y paralarvas de cefalópodos, verano 2022. Bol Inst Mar Perú, 38(2), 303-321.
04587766
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/8434
https://doi.org/10.53554/boletin.v38i2.393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344688739745792
spelling Biovolúmenes de zooplancton, abundancia y distribución de ictioplancton, eufáusidos y paralarvas de cefalópodos, verano 2022Zooplankton biovolumes, abundance and distribution of ichthyoplankton, euphausiids, and cephalopod paralarvae (summer 2022)Orosco, XimenaBiovolúmenesIctioplanctonEufáusidosParalarvasAnchovetaEngraulis ringenshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12En el verano 2022, los biovolúmenes de zooplancton variaron entre 6,02x10-4 mL.m-3 y 7,23 mL.m-3, promedio 0,53 mL.m-3 y mediana 0,22 mL.m-3. El rango de menor biovolumen (0,01-0,2 mL.m-3) fue más frecuente (49,5 %) distribuido principalmente en la zona costera; los valores mayores a 1 mL.m-3 estuvieron en núcleos dispersos por fuera de la plataforma, frente a Punta Sal-Talara, Punta La Negra, Huarmey-Huacho, Callao, San Juan de Marcona y Atico. La especie de ictioplancton más frecuente fue Engraulis ringens “anchoveta”, con huevos y larvas en 51,96 % y 41,67 % de las muestras, respectivamente. Las densidades de ictioplancton variaron entre 4.000 y 10.000 huevos.m-2 encontrándose en la zona costera entre Chimbote y Huarmey; mientras que densidades >1.000 larvas.m-2 fueron registradas entre Malabrigo y Huarmey. Las larvas presentaron el rango de talla más frecuente y abundante entre 3 y 3,5 mm (2.472 larvas.m-2). La especie de eufáusido más frecuente fue Euphausia mucronata; los adultos (34,8 %) y juveniles (29,9 %) se distribuyeron por dentro y fuera de la plataforma desde Paita (norte) hasta Ilo (sur). Las furcilias (45,59 %) y caliptopis (36,27 %) de especies “no determinadas” fueron frecuentes en el recuento general, estando más concentradas dentro de la plataforma desde el norte de Talara hasta el sur de Punta La Negra y más dispersos por fuera de la plataforma en la zona centro – sur, desde Malabrigo hasta el sur de Ilo. En cuanto a las paralarvas de cefalópodos, Argonauta spp. fueron las especies más frecuentes (11,27 %) con mediana de 3 ind.m-2.ABSTRACT: Zooplankton biovolumes ranged from 6.02x10-4 and 7.23 mL.m-3, averaging 0.53 mL.m-3 with a median of 0.22 mL.m-3 during the summer of 2022. The lower biovolumes (0.01-0.2 mL.m-3) were more prevalent, accounting for 49.5 % of the samples, and were primarily concentrated along the coastal zone. Values exceeding 1 mL.m-3 were scattered outside the continental shelf, notably off Punta Sal-Talara, Punta La Negra, Huarmey-Huacho, Callao, San Juan de Marcona, and Atico. Engraulis ringens was the most frequently observed ichthyoplankton species, comprising 51.96 % of the samples for eggs and 41.67 % for larvae. Ichthyoplankton densities varied from 4,000 to 10,000 eggs.m-2, predominantly in the coastal area between Chimbote and Huarmey. Densities surpassing 1,000 larvae.m-2 were observed between Malabrigo and Huarmey. Larvae were predominantly found in the size range of 3 to 3.5 mm (2,472 larvae.m-2). The prevalent euphausiid species was Euphausia mucronata, with adults (34.8 %) and juveniles (29.9 %) distributed both within and beyond the continental shelf, spanning from Paita (north) to Ilo (south). Furcilia (45.59 %) and calyptopis stages (36.27 %) of “undetermined” species were common in the overall count, with a higher concentration within the shelf from north of Talara to the south of Punta La Negra and a more dispersed presence beyond the shelf in the central-southern zone, from Malabrigo to the south of Ilo. Concerning cephalopod paralarvae, Argonauta spp. were the most frequently encountered species (11.27 %), with a median count of 3 ind.m-2.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2023-12-01T14:56:51Z2023-12-01T14:56:51Z2023-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfOrosco, X. (2023). Biovolúmenes de zooplancton, abundancia y distribución de ictioplancton, eufáusidos y paralarvas de cefalópodos, verano 2022. Bol Inst Mar Perú, 38(2), 303-321.04587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/8434https://doi.org/10.53554/boletin.v38i2.393Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/84342023-12-05T08:03:42Z
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).