Captura incidental de la flota industrial entre Casma y Pucusana. 2000-2002
Descripción del Articulo
Se determina el nivel de la captura incidental (CI) en las operaciones de la pesca pelágica industrial. Los recursos costeros capturados por la flota industrial generalmente se encontraron distribuidos dentro de la franja costera de 10 mn. En este período, entre Casma y Pucusana la flota industrial...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/2214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Casma - Ancash Pesca Industrial Captura Incidental |
Sumario: | Se determina el nivel de la captura incidental (CI) en las operaciones de la pesca pelágica industrial. Los recursos costeros capturados por la flota industrial generalmente se encontraron distribuidos dentro de la franja costera de 10 mn. En este período, entre Casma y Pucusana la flota industrial capturó un total de 6.401 t de recursos costeros, constituidos principalmente de lorna (76,5%), pejerrey (9,2%) y pampanito pintado (9,1%). La incidencia de juveniles de lorna en el 2001 fue 70,8% y de pejerrey 84,8%. Por puertos, el mayor desembarque de CI comparado con captura total se registró en Supe (32,9%), Huacho (26,1%) y Chancay (23,9%). El 2001 fue el más representativo en desembarques, se registró un total de 126 E/P industriales operando dentro de las 5 mn de la costa en esta zona de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).