1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la investigación “Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en el área de envasado de balones de GLP en la empresa Repsol Gas del Perú S.A., Ventanilla, 2016” el objetivo general fue establecer como la aplicación de la ergonomía mejora la productividad en el área de envasado de balones de GLP en la empresa REPSOL Gas del Perú S.A., Ventanilla, 2016. El método empleado fue de tipo de investigación aplicada y de diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por los datos de la producción diaria de 30 días en relación a la productividad de los trabajadores y la muestra tomada fue la misma de la población. La técnica a aplicar fue la observación para el análisis de los datos y el instrumento fue la ficha de observación, en la cual se recolectaran los datos para su posterior análisis. El análisis de los datos se realizó a través de un...
2
artículo
Se determina el nivel de la captura incidental (CI) en las operaciones de la pesca pelágica industrial. Los recursos costeros capturados por la flota industrial generalmente se encontraron distribuidos dentro de la franja costera de 10 mn. En este período, entre Casma y Pucusana la flota industrial capturó un total de 6.401 t de recursos costeros, constituidos principalmente de lorna (76,5%), pejerrey (9,2%) y pampanito pintado (9,1%). La incidencia de juveniles de lorna en el 2001 fue 70,8% y de pejerrey 84,8%. Por puertos, el mayor desembarque de CI comparado con captura total se registró en Supe (32,9%), Huacho (26,1%) y Chancay (23,9%). El 2001 fue el más representativo en desembarques, se registró un total de 126 E/P industriales operando dentro de las 5 mn de la costa en esta zona de estudio.