Características de El Niño Costero 2017 mediante observación satelital

Descripción del Articulo

Se presenta un estudio del evento “El Niño Costero 2017” a través del análisis de información satelital de la Temperatura Superficial de Mar (TSM), su anomalía (ATSM) y vientos superficiales del mar peruano desde diciembre 2016 hasta abril 2017 y de los eventos El Niño extraordinario de 1982-1983 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paulino Rojas, Carlos, Escudero Herrera, Luis, Alburqueque, Edward, Xu, Han
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Niño Costero 2017
Temperatura Superficial de Mar
El Niño
Vientos superficiales
id IMAR_1087572016b2dea9a4dfb76d5c3ffd40
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3359
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Características de El Niño Costero 2017 mediante observación satelitalCharacteristics of the El Niño Costero 2017 through satellite observationsPaulino Rojas, CarlosEscudero Herrera, LuisAlburqueque, EdwardXu, HanEl Niño Costero 2017Temperatura Superficial de MarEl NiñoVientos superficialesSe presenta un estudio del evento “El Niño Costero 2017” a través del análisis de información satelital de la Temperatura Superficial de Mar (TSM), su anomalía (ATSM) y vientos superficiales del mar peruano desde diciembre 2016 hasta abril 2017 y de los eventos El Niño extraordinario de 1982-1983 y 1997-1998. El análisis de las variables evidenció que desde diciembre 2016 a inicios de febrero del 2017 las condiciones térmicas del mar no presentaban condiciones para el desarrollo de un evento El Niño; sin embargo, durante marzo 2017 la TSM alcanzó valores históricos >28 °C a 10 mn frente a Chimbote, temperaturas que no se presentaron durante los eventos El Niño 1982-83 y 1997-98. El Niño Costero se caracterizó por un rápido incremento de la TSM en un corto periodo de tiempo (aproximadamente un mes), influenciado por la alta variabilidad de los vientos superficiales. La ATSM registró valores de +4 °C en toda la región costera norte de Chimbote a Paita hasta más de 100 mn y de +5 °C frente a Trujillo durante marzo, lo que demuestra la magnitud del evento. Estos valores estuvieron asociados a la disminución de la intensidad del viento superficial que presentó valores <4 m/s entre 0° y 11°S de enero a marzo del 2017, que favoreció el avance hacia la costa de masas de Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) y el posterior calentamiento anómalo superficial del mar.ABSTRACT: A study of the “El Niño Costero 2017” event is presented through the analysis of satellite information on Sea Surface Temperature (SST), its anomalies (SSTA), and surface winds of the Peruvian sea from December 2016 to April 2017 as well as the extraordinary El Niño events of 1982-1983 and 1997-1998. The analysis of the variables showed that from December 2016 until early February 2017 the thermal conditions of the sea did not present conditions for the development of an El Niño event; however, in March 2017, SST reached historical values >28 °C at 10 nm off Chimbote, temperatures that did not occur during the El Niño events of 1982-83 and 1997-98. El Niño Costero was characterized by a rapid increase in SST in a short period of time (approximately one month), which was influenced by the high variability of surface winds. SSTA recorded values of +4 °C in the entire northern coastal region from Chimbote to Paita up to more than 100 nm and +5 °C off Trujillo in March, which demonstrates the scale of the event. These values were associated to the decrease in the intensity of the surface wind that presented values <4 m/s between 0° and 11°S from January to March 2017, which favored the approximation of Surface Equatorial Waters (SEW) masses towards the coast and the subsequent anomalous sea surface warming.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2019-09-10T16:57:46Z2019-09-10T16:57:46Z2019info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 34(1) 2019: p.91-10403787702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3359Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE;34(1), 2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/33592021-06-11T08:23:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Características de El Niño Costero 2017 mediante observación satelital
Characteristics of the El Niño Costero 2017 through satellite observations
title Características de El Niño Costero 2017 mediante observación satelital
spellingShingle Características de El Niño Costero 2017 mediante observación satelital
Paulino Rojas, Carlos
El Niño Costero 2017
Temperatura Superficial de Mar
El Niño
Vientos superficiales
title_short Características de El Niño Costero 2017 mediante observación satelital
title_full Características de El Niño Costero 2017 mediante observación satelital
title_fullStr Características de El Niño Costero 2017 mediante observación satelital
title_full_unstemmed Características de El Niño Costero 2017 mediante observación satelital
title_sort Características de El Niño Costero 2017 mediante observación satelital
dc.creator.none.fl_str_mv Paulino Rojas, Carlos
Escudero Herrera, Luis
Alburqueque, Edward
Xu, Han
author Paulino Rojas, Carlos
author_facet Paulino Rojas, Carlos
Escudero Herrera, Luis
Alburqueque, Edward
Xu, Han
author_role author
author2 Escudero Herrera, Luis
Alburqueque, Edward
Xu, Han
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv El Niño Costero 2017
Temperatura Superficial de Mar
El Niño
Vientos superficiales
topic El Niño Costero 2017
Temperatura Superficial de Mar
El Niño
Vientos superficiales
description Se presenta un estudio del evento “El Niño Costero 2017” a través del análisis de información satelital de la Temperatura Superficial de Mar (TSM), su anomalía (ATSM) y vientos superficiales del mar peruano desde diciembre 2016 hasta abril 2017 y de los eventos El Niño extraordinario de 1982-1983 y 1997-1998. El análisis de las variables evidenció que desde diciembre 2016 a inicios de febrero del 2017 las condiciones térmicas del mar no presentaban condiciones para el desarrollo de un evento El Niño; sin embargo, durante marzo 2017 la TSM alcanzó valores históricos >28 °C a 10 mn frente a Chimbote, temperaturas que no se presentaron durante los eventos El Niño 1982-83 y 1997-98. El Niño Costero se caracterizó por un rápido incremento de la TSM en un corto periodo de tiempo (aproximadamente un mes), influenciado por la alta variabilidad de los vientos superficiales. La ATSM registró valores de +4 °C en toda la región costera norte de Chimbote a Paita hasta más de 100 mn y de +5 °C frente a Trujillo durante marzo, lo que demuestra la magnitud del evento. Estos valores estuvieron asociados a la disminución de la intensidad del viento superficial que presentó valores <4 m/s entre 0° y 11°S de enero a marzo del 2017, que favoreció el avance hacia la costa de masas de Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) y el posterior calentamiento anómalo superficial del mar.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-10T16:57:46Z
2019-09-10T16:57:46Z
2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol Inst Mar Perú. 34(1) 2019: p.91-104
03787702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3359
identifier_str_mv Bol Inst Mar Perú. 34(1) 2019: p.91-104
03787702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE;34(1), 2019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344661148565504
score 13.893769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).