Contaminación sonora

Descripción del Articulo

La contaminación sonora es un problema relevante en las ciudades amazónicas del Perú, donde la falta de conciencia y regulación contribuyen a una situación preocupante. A pesar de la creciente conciencia ambiental, muchas personas no actúan de manera proactiva para cambiar conductas negativas. El ru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Tang, Melba del Rocío, Moura Flores, Jennifer
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruido ambiental
Contaminación acústica
Ruido
Educación ambiental
Amazonía
Descripción
Sumario:La contaminación sonora es un problema relevante en las ciudades amazónicas del Perú, donde la falta de conciencia y regulación contribuyen a una situación preocupante. A pesar de la creciente conciencia ambiental, muchas personas no actúan de manera proactiva para cambiar conductas negativas. El ruido excesivo, generado principalmente por actividades humanas como el transporte, la industria y la construcción, afecta negativamente la calidad de vida y la salud de las personas. Entre los efectos de la contaminación sonora se incluyen el estrés, la pérdida auditiva y el deterioro de la salud en general. Es necesario que las autoridades implementen normas y medidas para reducir el ruido, así como promover la educación ambiental y la participación ciudadana en esta causa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).