Contaminación sonora

Descripción del Articulo

La contaminación sonora es un problema relevante en las ciudades amazónicas del Perú, donde la falta de conciencia y regulación contribuyen a una situación preocupante. A pesar de la creciente conciencia ambiental, muchas personas no actúan de manera proactiva para cambiar conductas negativas. El ru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Tang, Melba del Rocío, Moura Flores, Jennifer
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruido ambiental
Contaminación acústica
Ruido
Educación ambiental
Amazonía
id IIAP_f82a0aa7797cd7d8091d955c40176810
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/750
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
spelling Correa Tang, Melba del RocíoMoura Flores, Jennifer2024-04-26T20:28:15Z2024-04-26T20:28:15Z2012-07Correa Tang, M. D. R., & Moura Flores, J. (2010). Contaminación sonora, un impacto negativo que causa mucho daño al ambiente ya la humanidad. IIAP. 31pp.https://hdl.handle.net/20.500.12921/750La contaminación sonora es un problema relevante en las ciudades amazónicas del Perú, donde la falta de conciencia y regulación contribuyen a una situación preocupante. A pesar de la creciente conciencia ambiental, muchas personas no actúan de manera proactiva para cambiar conductas negativas. El ruido excesivo, generado principalmente por actividades humanas como el transporte, la industria y la construcción, afecta negativamente la calidad de vida y la salud de las personas. Entre los efectos de la contaminación sonora se incluyen el estrés, la pérdida auditiva y el deterioro de la salud en general. Es necesario que las autoridades implementen normas y medidas para reducir el ruido, así como promover la educación ambiental y la participación ciudadana en esta causa.Revisión por pares.application/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPRuido ambientalContaminación acústicaRuidoEducación ambientalAmazoníaContaminación sonorainfo:eu-repo/semantics/monographORIGINALcorrea_cartilla_2012.pdfcorrea_cartilla_2012.pdfTexto Completoapplication/pdf4733822https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/750/3/correa_cartilla_2012.pdf71a0b202ef37e166de2a2f7983f8cf5cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8565https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/750/2/license.txt9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7daMD52TEXTcorrea_cartilla_2012.pdf.txtcorrea_cartilla_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain35331https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/750/4/correa_cartilla_2012.pdf.txt6d592f79aed54f4233afa85e16e10b50MD54THUMBNAILcorrea_cartilla_2012.pdf.jpgcorrea_cartilla_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14240https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/750/5/correa_cartilla_2012.pdf.jpg6de5bd1c1fd4d935e35cf49d71933f26MD5520.500.12921/750oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/7502024-04-26 16:28:48.62Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUAoKRGUgYWN1ZXJkbyBhIGxhIExlZ2lzbGFjacOzbiBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgTGEgY29uc3VsdGEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlZGEgY29uZGljaW9uYWRhIGEgbGEgYWNlcHRhY2nDs24gZGUgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgdXNvOgoKRXN0ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgw7puaWNhbWVudGUgcGFyYSB1c29zIHByaXZhZG9zIGVubWFyY2Fkb3MgZW4gYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24geSBkb2NlbmNpYS4gTm8gc2UgYXV0b3JpemEgc3UgcmVwcm9kdWNjacOzbiBjb24gZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuIEVzdGEgcmVzZXJ2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBhZmVjdGEgdGFudG8gbG9zIGRhdG9zIGRlbCBkb2N1bWVudG8gY29tbyBhIHN1cyBjb250ZW5pZG9zLiBQYXJhIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIGNpdGEgZGUgcGFydGVzIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgb2JsaWdhdG9yaW8gaW5kaWNhciBlbCBub21icmUgZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación sonora
title Contaminación sonora
spellingShingle Contaminación sonora
Correa Tang, Melba del Rocío
Ruido ambiental
Contaminación acústica
Ruido
Educación ambiental
Amazonía
title_short Contaminación sonora
title_full Contaminación sonora
title_fullStr Contaminación sonora
title_full_unstemmed Contaminación sonora
title_sort Contaminación sonora
author Correa Tang, Melba del Rocío
author_facet Correa Tang, Melba del Rocío
Moura Flores, Jennifer
author_role author
author2 Moura Flores, Jennifer
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Correa Tang, Melba del Rocío
Moura Flores, Jennifer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ruido ambiental
Contaminación acústica
Ruido
Educación ambiental
Amazonía
topic Ruido ambiental
Contaminación acústica
Ruido
Educación ambiental
Amazonía
description La contaminación sonora es un problema relevante en las ciudades amazónicas del Perú, donde la falta de conciencia y regulación contribuyen a una situación preocupante. A pesar de la creciente conciencia ambiental, muchas personas no actúan de manera proactiva para cambiar conductas negativas. El ruido excesivo, generado principalmente por actividades humanas como el transporte, la industria y la construcción, afecta negativamente la calidad de vida y la salud de las personas. Entre los efectos de la contaminación sonora se incluyen el estrés, la pérdida auditiva y el deterioro de la salud en general. Es necesario que las autoridades implementen normas y medidas para reducir el ruido, así como promover la educación ambiental y la participación ciudadana en esta causa.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-26T20:28:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-26T20:28:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Correa Tang, M. D. R., & Moura Flores, J. (2010). Contaminación sonora, un impacto negativo que causa mucho daño al ambiente ya la humanidad. IIAP. 31pp.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/750
identifier_str_mv Correa Tang, M. D. R., & Moura Flores, J. (2010). Contaminación sonora, un impacto negativo que causa mucho daño al ambiente ya la humanidad. IIAP. 31pp.
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/750
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/750/3/correa_cartilla_2012.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/750/2/license.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/750/4/correa_cartilla_2012.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/750/5/correa_cartilla_2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 71a0b202ef37e166de2a2f7983f8cf5c
9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7da
6d592f79aed54f4233afa85e16e10b50
6de5bd1c1fd4d935e35cf49d71933f26
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1797502031281258496
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).