1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Generar información sobre los riesgos de salud a que están sometidos los trabajadores de este centro industrial, permitirá programar acciones intensivas en el mismo, así como permitirá ampliar la cobertura de atención de los trabajadores en general y a los trabajadores industriales en particular, a través de la implementación de los Planes Nacionales. Se planteó el siguiente objetivo: Evaluar la Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional en los ambientes del Servicio Industrial de la Marina - Iquitos. El área de estudio se localiza en las instalaciones del Servicio Industrial de la Marina - Iquitos (SIMAI), ubicado en el margen izquierdo del río Nanay, perteneciente al distrito de Punchana. En el diseño de investigación de investigación es de tipo explicativa, porque tiene relación causal; no sólo persigue describir o acercarse al problema, sino que intenta encontrar las c...
2
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La contaminación sonora es un problema relevante en las ciudades amazónicas del Perú, donde la falta de conciencia y regulación contribuyen a una situación preocupante. A pesar de la creciente conciencia ambiental, muchas personas no actúan de manera proactiva para cambiar conductas negativas. El ruido excesivo, generado principalmente por actividades humanas como el transporte, la industria y la construcción, afecta negativamente la calidad de vida y la salud de las personas. Entre los efectos de la contaminación sonora se incluyen el estrés, la pérdida auditiva y el deterioro de la salud en general. Es necesario que las autoridades implementen normas y medidas para reducir el ruido, así como promover la educación ambiental y la participación ciudadana en esta causa.
3
libro
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La contaminación sonora es el conjunto de sonidos desagradables y dañinos que influyen en el nivel de calidad de vida y provoca efectos negativos en la salud, el comportamiento y las actividades cotidianas de las personas.