Manual de especies y usos ancestrales del Caserío - Comunidad Mestiza San Francisco de Marichín, Provincia de Ramón Castilla, Departamento de Loreto

Descripción del Articulo

Proyecto “Recuperación de conocimientos etnobiológicos para la conservación de la diversidad biológica”
Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Salgado, Elsa Liliana
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etnobotánica
Etnobiología
Flora
Fauna
Conocimiento indígena
Medicamentos tradicionales
Plantas medicinales
Propiedades medicinales
Cultivos
Pueblos indígenas
Tikuna, pueblo indígena
id IIAP_f641086e2634924cfed7f7f29219d2f0
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/292
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
spelling Rengifo Salgado, Elsa Liliana2018-04-12T20:17:38Z2018-04-12T20:17:38Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12921/292Proyecto “Recuperación de conocimientos etnobiológicos para la conservación de la diversidad biológica”El estudio aborda el conocimiento de las relaciones e interacciones del uso y manejo de los recursos naturales en comunidades cercanas a la ciudad de Caballococha, como la comunidad mestiza de San Francisco de Marichín. Los resultados obtenidos demuestran que aún existe un uso de especies vegetales destinadas a la alimentación, uso medicinal, elaboración de artesanías, combustibles, materiales de construcción y elaboración de tintes naturales, generándose además ingreso económico importante derivado de su comercialización. La fauna en la zona es muy diversa, siendo utilizada, básicamente como alimento, pero también en otros usos como los medicinales, ornamentales, artesanales, animales, y de comercialización para diversos fines. Causa preocupación que en la comunidad de San Francisco de Marichín, el 21% esta categorizada dentro de la lista de la UICN y el 16 % en la lista CITES. Estamos seguros que el presente manual será de gran utilidad para los pobladores de las comunidades y de aquellos que buscan comprender mejor a los grupos humanos establecidos en el área, garantes de un increíble conocimiento de las especies y los usos dados ancestralmente a las mismas. Las pocas publicaciones sobre las comunidades de la zona evidencian un vacío importante en lo que respecta a la recuperación del conocimiento tradicional sobre diversas especies de flora y fauna características.application/pdfspaIquitosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPEtnobotánicaEtnobiologíaFloraFaunaConocimiento indígenaMedicamentos tradicionalesPlantas medicinalesPropiedades medicinalesCultivosPueblos indígenasTikuna, pueblo indígenaManual de especies y usos ancestrales del Caserío - Comunidad Mestiza San Francisco de Marichín, Provincia de Ramón Castilla, Departamento de Loretoinfo:eu-repo/semantics/bookTEXTRengifo_libro_2014.pdf.txtRengifo_libro_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain1257https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/292/9/Rengifo_libro_2014.pdf.txtebb204cc361676539b157b5eab303b7cMD59THUMBNAILRengifo_libro_2014.pdf.jpgRengifo_libro_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9089https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/292/10/Rengifo_libro_2014.pdf.jpgf3ed795567ebd28f948bbf90202fc118MD510ORIGINALRengifo_libro_2014.pdfRengifo_libro_2014.pdfapplication/pdf5301711https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/292/1/Rengifo_libro_2014.pdfb29a22891a472b55c223c41aa71834dcMD51licence.txtlicence.txttext/plain; charset=utf-8564https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/292/2/licence.txtd01e77160199194c1e849481498182e2MD5220.500.12921/292oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/2922022-12-29 18:50:58.067Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Manual de especies y usos ancestrales del Caserío - Comunidad Mestiza San Francisco de Marichín, Provincia de Ramón Castilla, Departamento de Loreto
title Manual de especies y usos ancestrales del Caserío - Comunidad Mestiza San Francisco de Marichín, Provincia de Ramón Castilla, Departamento de Loreto
spellingShingle Manual de especies y usos ancestrales del Caserío - Comunidad Mestiza San Francisco de Marichín, Provincia de Ramón Castilla, Departamento de Loreto
Rengifo Salgado, Elsa Liliana
Etnobotánica
Etnobiología
Flora
Fauna
Conocimiento indígena
Medicamentos tradicionales
Plantas medicinales
Propiedades medicinales
Cultivos
Pueblos indígenas
Tikuna, pueblo indígena
title_short Manual de especies y usos ancestrales del Caserío - Comunidad Mestiza San Francisco de Marichín, Provincia de Ramón Castilla, Departamento de Loreto
title_full Manual de especies y usos ancestrales del Caserío - Comunidad Mestiza San Francisco de Marichín, Provincia de Ramón Castilla, Departamento de Loreto
title_fullStr Manual de especies y usos ancestrales del Caserío - Comunidad Mestiza San Francisco de Marichín, Provincia de Ramón Castilla, Departamento de Loreto
title_full_unstemmed Manual de especies y usos ancestrales del Caserío - Comunidad Mestiza San Francisco de Marichín, Provincia de Ramón Castilla, Departamento de Loreto
title_sort Manual de especies y usos ancestrales del Caserío - Comunidad Mestiza San Francisco de Marichín, Provincia de Ramón Castilla, Departamento de Loreto
author Rengifo Salgado, Elsa Liliana
author_facet Rengifo Salgado, Elsa Liliana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo Salgado, Elsa Liliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Etnobotánica
Etnobiología
Flora
Fauna
Conocimiento indígena
Medicamentos tradicionales
Plantas medicinales
Propiedades medicinales
Cultivos
Pueblos indígenas
Tikuna, pueblo indígena
topic Etnobotánica
Etnobiología
Flora
Fauna
Conocimiento indígena
Medicamentos tradicionales
Plantas medicinales
Propiedades medicinales
Cultivos
Pueblos indígenas
Tikuna, pueblo indígena
description Proyecto “Recuperación de conocimientos etnobiológicos para la conservación de la diversidad biológica”
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T20:17:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T20:17:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/292
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/292
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Iquitos
dc.source.es_ES.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/292/9/Rengifo_libro_2014.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/292/10/Rengifo_libro_2014.pdf.jpg
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/292/1/Rengifo_libro_2014.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/292/2/licence.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ebb204cc361676539b157b5eab303b7c
f3ed795567ebd28f948bbf90202fc118
b29a22891a472b55c223c41aa71834dc
d01e77160199194c1e849481498182e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794424884232192
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).