Seleção de Genótipos superiores em coleções ex situ de Camu-Camu [Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh] da Amazonia Peruana
Descripción del Articulo
        El objetivo del trabajo fue la selección del genotipos superiores en colecciones ex situ del camu-camu [Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh] de la Amazonía Peruana. Así, fueron evaluados y seleccionados genotipos promisorios en términos de productividad, precocidad, peso de fruto, tenor de vitamina C y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | IIAP-Institucional | 
| Lenguaje: | portugués | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/377 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/377 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Frutales Frutas tropicales Myrtaceae Myrciaria dubia Fitomejoramiento Genotipos Colecciones de material genético Ácido ascórbico Repetibilidad Amazonía | 
| id | IIAP_cb898474f1f8ce9a81b28e840694fe10 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/377 | 
| network_acronym_str | IIAP | 
| network_name_str | IIAP-Institucional | 
| repository_id_str | 4821 | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Seleção de Genótipos superiores em coleções ex situ de Camu-Camu [Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh] da Amazonia Peruana | 
| title | Seleção de Genótipos superiores em coleções ex situ de Camu-Camu [Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh] da Amazonia Peruana | 
| spellingShingle | Seleção de Genótipos superiores em coleções ex situ de Camu-Camu [Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh] da Amazonia Peruana Pinedo Panduro, Mario Frutales Frutas tropicales Myrtaceae Myrciaria dubia Fitomejoramiento Genotipos Colecciones de material genético Ácido ascórbico Repetibilidad Amazonía | 
| title_short | Seleção de Genótipos superiores em coleções ex situ de Camu-Camu [Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh] da Amazonia Peruana | 
| title_full | Seleção de Genótipos superiores em coleções ex situ de Camu-Camu [Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh] da Amazonia Peruana | 
| title_fullStr | Seleção de Genótipos superiores em coleções ex situ de Camu-Camu [Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh] da Amazonia Peruana | 
| title_full_unstemmed | Seleção de Genótipos superiores em coleções ex situ de Camu-Camu [Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh] da Amazonia Peruana | 
| title_sort | Seleção de Genótipos superiores em coleções ex situ de Camu-Camu [Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh] da Amazonia Peruana | 
| author | Pinedo Panduro, Mario | 
| author_facet | Pinedo Panduro, Mario | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Chagas, Edvan Alves | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Pinedo Panduro, Mario | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Frutales Frutas tropicales Myrtaceae Myrciaria dubia Fitomejoramiento Genotipos Colecciones de material genético Ácido ascórbico Repetibilidad Amazonía | 
| topic | Frutales Frutas tropicales Myrtaceae Myrciaria dubia Fitomejoramiento Genotipos Colecciones de material genético Ácido ascórbico Repetibilidad Amazonía | 
| description | El objetivo del trabajo fue la selección del genotipos superiores en colecciones ex situ del camu-camu [Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh] de la Amazonía Peruana. Así, fueron evaluados y seleccionados genotipos promisorios en términos de productividad, precocidad, peso de fruto, tenor de vitamina C y tolerancia al gorgojo del fruto. Los individuos fueron analizados sin delineamiento experimental, con diseño completamente aleatorizado y en bloques al azar, con numero variable de repeticiones (4-10). Se usó el programa estadístico SELEGEN (Reml/Blup) para analizar la repetitividad de cosecha (3 a 10 años). Fueron seleccionados parentales con elevada productividad, peso de fruto y elevado tenor de ácido ascórbico en cuatro grupos de colecciones y pruebas genéticas. Después de 10 años de evaluación del rendimiento de fruta en 115 familias de cinco cuencas, el índice de repetición fue r=0,322 y fueron seleccionados los individuos: Pc0511, NN0202, NN0907, NY0413 e NY0805. Para el peso promedio del fruto fue calculado un r=0,736 y seleccionados los individuos Ct0107, PC0511, PC0913, PC0602 e TH0215. En la evaluación de 37 clones para rendimiento de fruta fue obtenido un r=0,117, y fueron seleccionados los clones 69, 48, 58, 50 e 61. Para peso medio de fruto el valor de r alcanzo 0,69 con la selección de los clones 44, 13, 26, 23 e 69. En cuanto al tenor de ácido ascórbico los clones 48, 32 y 35 fueron superiores con más de 2000 mg.100 g. Buscando genes para precocidad, 108 progenies precoces preseleccionadas fueron evaluadas y rm=0,15 fue conseguido después de tres cosechas para rendimiento de fruta, con selección de las plantas: 98-1, 206-6, 98-12, 229-3 y 44-12. Para tolerancia al gorgojo del fruto fueron seleccionados los clones: 51-2, 164-3, 220-10, 10-12 y 98-1. Al evaluar 43 progenies avanzadas, de acuerdo con el rendimiento de frutos destacaron los individuos: TT0725-9, TT0812-5, TT0725-4, Pc0504-5 y BMC1-8. Como recombinantes naturales destacaron TT0725-4 para rendimiento y peso de fruto y 64-8 para rendimiento, peso da fruta y ácido ascórbico. Los descriptores con mayor control genético (r=≥0.30) son peso promedio de fruto, grados Brix, altura de planta, número de ramas basales y longitud de pecíolo. Además del criterio de heredabilidad y correlación, fue propuesto el índice de similitud y se considera que la variable altura de planta es el descriptor más adecuado para prever el rendimiento de fruta. Los resultados obtenidos refuerzan la importancia de la investigación a largo plazo de genotipos superiores de camu-camu. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-12-05T16:05:22Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-12-05T16:05:22Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017-08 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | 
| format | doctoralThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12921/377 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12921/377 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | por | 
| language | por | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.es_ES.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Universidad Federal de Roraima | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP | 
| instname_str | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana | 
| instacron_str | IIAP | 
| institution | IIAP | 
| reponame_str | IIAP-Institucional | 
| collection | IIAP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/377/9/Pinedo_tesis_2017.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/377/10/Pinedo_tesis_2017.pdf.jpg https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/377/1/Pinedo_tesis_2017.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/377/2/license.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 5ace027360d529ff05f7882509985c28 c8acf1ebc9d709973ed35740d915733e 839e1768a0ef56392984c9c0d6f67f65 9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7da | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional del IIAP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe | 
| _version_ | 1791794426087997440 | 
| spelling | Chagas, Edvan AlvesPinedo Panduro, Mario2018-12-05T16:05:22Z2018-12-05T16:05:22Z2017-08https://hdl.handle.net/20.500.12921/377El objetivo del trabajo fue la selección del genotipos superiores en colecciones ex situ del camu-camu [Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh] de la Amazonía Peruana. Así, fueron evaluados y seleccionados genotipos promisorios en términos de productividad, precocidad, peso de fruto, tenor de vitamina C y tolerancia al gorgojo del fruto. Los individuos fueron analizados sin delineamiento experimental, con diseño completamente aleatorizado y en bloques al azar, con numero variable de repeticiones (4-10). Se usó el programa estadístico SELEGEN (Reml/Blup) para analizar la repetitividad de cosecha (3 a 10 años). Fueron seleccionados parentales con elevada productividad, peso de fruto y elevado tenor de ácido ascórbico en cuatro grupos de colecciones y pruebas genéticas. Después de 10 años de evaluación del rendimiento de fruta en 115 familias de cinco cuencas, el índice de repetición fue r=0,322 y fueron seleccionados los individuos: Pc0511, NN0202, NN0907, NY0413 e NY0805. Para el peso promedio del fruto fue calculado un r=0,736 y seleccionados los individuos Ct0107, PC0511, PC0913, PC0602 e TH0215. En la evaluación de 37 clones para rendimiento de fruta fue obtenido un r=0,117, y fueron seleccionados los clones 69, 48, 58, 50 e 61. Para peso medio de fruto el valor de r alcanzo 0,69 con la selección de los clones 44, 13, 26, 23 e 69. En cuanto al tenor de ácido ascórbico los clones 48, 32 y 35 fueron superiores con más de 2000 mg.100 g. Buscando genes para precocidad, 108 progenies precoces preseleccionadas fueron evaluadas y rm=0,15 fue conseguido después de tres cosechas para rendimiento de fruta, con selección de las plantas: 98-1, 206-6, 98-12, 229-3 y 44-12. Para tolerancia al gorgojo del fruto fueron seleccionados los clones: 51-2, 164-3, 220-10, 10-12 y 98-1. Al evaluar 43 progenies avanzadas, de acuerdo con el rendimiento de frutos destacaron los individuos: TT0725-9, TT0812-5, TT0725-4, Pc0504-5 y BMC1-8. Como recombinantes naturales destacaron TT0725-4 para rendimiento y peso de fruto y 64-8 para rendimiento, peso da fruta y ácido ascórbico. Los descriptores con mayor control genético (r=≥0.30) son peso promedio de fruto, grados Brix, altura de planta, número de ramas basales y longitud de pecíolo. Además del criterio de heredabilidad y correlación, fue propuesto el índice de similitud y se considera que la variable altura de planta es el descriptor más adecuado para prever el rendimiento de fruta. Los resultados obtenidos refuerzan la importancia de la investigación a largo plazo de genotipos superiores de camu-camu.Fundação CAPES: Programa Pró-Amazônia: Biodiversidade e Sustentabilidade; Programa Innóvate PerúTesisapplication/pdfporInstituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaUniversidad Federal de Roraimainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPFrutalesFrutas tropicalesMyrtaceaeMyrciaria dubiaFitomejoramientoGenotiposColecciones de material genéticoÁcido ascórbicoRepetibilidadAmazoníaSeleção de Genótipos superiores em coleções ex situ de Camu-Camu [Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh] da Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoutor em Biodiversidade e BiotecnologiaDoctoradoUniversidade Federal de Roraima. Programa Pós Graduação em Biodiversidade e Biotecnologia da Amazônia LegalTEXTPinedo_tesis_2017.pdf.txtPinedo_tesis_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain351593https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/377/9/Pinedo_tesis_2017.pdf.txt5ace027360d529ff05f7882509985c28MD59THUMBNAILPinedo_tesis_2017.pdf.jpgPinedo_tesis_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3805https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/377/10/Pinedo_tesis_2017.pdf.jpgc8acf1ebc9d709973ed35740d915733eMD510ORIGINALPinedo_tesis_2017.pdfPinedo_tesis_2017.pdfapplication/pdf3060923https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/377/1/Pinedo_tesis_2017.pdf839e1768a0ef56392984c9c0d6f67f65MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8565https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/377/2/license.txt9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7daMD5220.500.12921/377oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/3772022-12-29 19:03:15.878Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUAoKRGUgYWN1ZXJkbyBhIGxhIExlZ2lzbGFjacOzbiBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgTGEgY29uc3VsdGEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlZGEgY29uZGljaW9uYWRhIGEgbGEgYWNlcHRhY2nDs24gZGUgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgdXNvOgoKRXN0ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgw7puaWNhbWVudGUgcGFyYSB1c29zIHByaXZhZG9zIGVubWFyY2Fkb3MgZW4gYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24geSBkb2NlbmNpYS4gTm8gc2UgYXV0b3JpemEgc3UgcmVwcm9kdWNjacOzbiBjb24gZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuIEVzdGEgcmVzZXJ2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBhZmVjdGEgdGFudG8gbG9zIGRhdG9zIGRlbCBkb2N1bWVudG8gY29tbyBhIHN1cyBjb250ZW5pZG9zLiBQYXJhIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIGNpdGEgZGUgcGFydGVzIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgb2JsaWdhdG9yaW8gaW5kaWNhciBlbCBub21icmUgZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuCg== | 
| score | 13.931935 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            