Efecto de los factores climáticos en las fases fenológicas de Mauritia flexuosa Lf. en plantaciones de terraza baja en Ucayali, Perú
Descripción del Articulo
El objetivo en este estudio fue determinar la influencia de la temperatura del aire y la precipitación pluvial en el desarrollo fenológico de Mauritia flexuosa en plantaciones ubicadas en Ucayali, Perú. Para ello, durante un periodo de 24 meses, se evaluaron 191 palmeras de 19 años, distribuidas en...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/629 https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mauritia flexuosa Aguaje Fenología Desarrollo biológico Clima Arecaceae Ucayali Amazonía |
id |
IIAP_b12a2b0ab2135eeb068de9679042d029 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/629 |
network_acronym_str |
IIAP |
network_name_str |
IIAP-Institucional |
repository_id_str |
4821 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de los factores climáticos en las fases fenológicas de Mauritia flexuosa Lf. en plantaciones de terraza baja en Ucayali, Perú |
title |
Efecto de los factores climáticos en las fases fenológicas de Mauritia flexuosa Lf. en plantaciones de terraza baja en Ucayali, Perú |
spellingShingle |
Efecto de los factores climáticos en las fases fenológicas de Mauritia flexuosa Lf. en plantaciones de terraza baja en Ucayali, Perú Revilla Chávez, Jorge Mauritia flexuosa Aguaje Fenología Desarrollo biológico Clima Arecaceae Ucayali Amazonía |
title_short |
Efecto de los factores climáticos en las fases fenológicas de Mauritia flexuosa Lf. en plantaciones de terraza baja en Ucayali, Perú |
title_full |
Efecto de los factores climáticos en las fases fenológicas de Mauritia flexuosa Lf. en plantaciones de terraza baja en Ucayali, Perú |
title_fullStr |
Efecto de los factores climáticos en las fases fenológicas de Mauritia flexuosa Lf. en plantaciones de terraza baja en Ucayali, Perú |
title_full_unstemmed |
Efecto de los factores climáticos en las fases fenológicas de Mauritia flexuosa Lf. en plantaciones de terraza baja en Ucayali, Perú |
title_sort |
Efecto de los factores climáticos en las fases fenológicas de Mauritia flexuosa Lf. en plantaciones de terraza baja en Ucayali, Perú |
author |
Revilla Chávez, Jorge |
author_facet |
Revilla Chávez, Jorge García Soria, Diego Pinedo Ramírez, Roger Casas Reátegui, Rubén López Galán, Edinson Abanto Rodríguez, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
García Soria, Diego Pinedo Ramírez, Roger Casas Reátegui, Rubén López Galán, Edinson Abanto Rodríguez, Carlos |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Revilla Chávez, Jorge García Soria, Diego Pinedo Ramírez, Roger Casas Reátegui, Rubén López Galán, Edinson Abanto Rodríguez, Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mauritia flexuosa Aguaje Fenología Desarrollo biológico Clima Arecaceae Ucayali Amazonía |
topic |
Mauritia flexuosa Aguaje Fenología Desarrollo biológico Clima Arecaceae Ucayali Amazonía |
description |
El objetivo en este estudio fue determinar la influencia de la temperatura del aire y la precipitación pluvial en el desarrollo fenológico de Mauritia flexuosa en plantaciones ubicadas en Ucayali, Perú. Para ello, durante un periodo de 24 meses, se evaluaron 191 palmeras de 19 años, distribuidas en tres plantaciones establecidas en suelos de terraza baja. Los resultados mostraron que el 45% de palmeras no manifestaron su madurez sexual, no obstante, fue verificado 42% y 13% de individuos con sexo masculino y femenino, respectivamente. Fue constatado que el ciclo fenológico fue bianual, con superposición de fenofases y eventos escalonados. En individuos femeninos se observó máxima floración en fenofase FLA1 (4-5%) de setiembre a noviembre de 2018 y máxima fructificación FRM1 (4-6%) de octubre 2018 a enero de 2019; en individuos masculinos la fenofase de floración FLA2 se presenta en dos periodos entre setiembre de 2018 y febrero de 2020, entre tanto, la fenofase de flores abiertas de ambos sexos, es sincrónica en mayor proporción entre setiembre y noviembre. Fue determinado que la precipitación pluvial y la temperatura del aire (máxima y mínima) no presentaron correlación (p ≤0,05) con las fenofases productivas de Mauritia flexuosa. La precipitación pluvial, la temperatura máxima y temperatura mínima del aire presentaron asociación nula con cada una de las fases fenológicas de las palmeras de Mauritia flexuosa durante el periodo de evaluación. Con la finalidad de obtener información para la planificación de actividades de manejo silvicultural para su conservación de la especie, se recomienda evaluar por más años la influencia de los elementos climáticos sobre el desarrollo productivo de Mauritia flexuosa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:53:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:53:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revilla-Chávez, J. M. ., García-Soria, D. G. ., Pinedo-Ramírez, R. A. ., Casas-Reátegui, R. ., López-Galán, E. E. ., & Abanto-Rodriguez, C. . (2021). Efecto de los factores climáticos en las fases fenológicas de Mauritia flexuosa Lf. en plantaciones de terraza baja en Ucayali, Perú. Scientia Agropecuaria, 12(2), 213-218. https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.024 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2306-6741 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/629 |
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Scientia Agropecuaria |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.024 |
identifier_str_mv |
Revilla-Chávez, J. M. ., García-Soria, D. G. ., Pinedo-Ramírez, R. A. ., Casas-Reátegui, R. ., López-Galán, E. E. ., & Abanto-Rodriguez, C. . (2021). Efecto de los factores climáticos en las fases fenológicas de Mauritia flexuosa Lf. en plantaciones de terraza baja en Ucayali, Perú. Scientia Agropecuaria, 12(2), 213-218. https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.024 2306-6741 Scientia Agropecuaria |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/629 https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.024 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/3544 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
IIAP-Institucional |
collection |
IIAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/629/1/revilla_articulo_2021e.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/629/2/license.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/629/7/revilla_articulo_2021e.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/629/8/revilla_articulo_2021e.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f61b8dd08e0fc8d7187b60ebcbe078e 5e8ea12b19f794eabc9f56f29fb99999 a02c022e2d2c379cc82043307922b3dd 1a5d2cd42d34233763c267a2662094fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
_version_ |
1791794426191806464 |
spelling |
Revilla Chávez, JorgeGarcía Soria, DiegoPinedo Ramírez, RogerCasas Reátegui, RubénLópez Galán, EdinsonAbanto Rodríguez, Carlos2022-01-18T16:53:26Z2022-01-18T16:53:26Z2021-06Revilla-Chávez, J. M. ., García-Soria, D. G. ., Pinedo-Ramírez, R. A. ., Casas-Reátegui, R. ., López-Galán, E. E. ., & Abanto-Rodriguez, C. . (2021). Efecto de los factores climáticos en las fases fenológicas de Mauritia flexuosa Lf. en plantaciones de terraza baja en Ucayali, Perú. Scientia Agropecuaria, 12(2), 213-218. https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.0242306-6741https://hdl.handle.net/20.500.12921/629Scientia Agropecuariahttps://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.024El objetivo en este estudio fue determinar la influencia de la temperatura del aire y la precipitación pluvial en el desarrollo fenológico de Mauritia flexuosa en plantaciones ubicadas en Ucayali, Perú. Para ello, durante un periodo de 24 meses, se evaluaron 191 palmeras de 19 años, distribuidas en tres plantaciones establecidas en suelos de terraza baja. Los resultados mostraron que el 45% de palmeras no manifestaron su madurez sexual, no obstante, fue verificado 42% y 13% de individuos con sexo masculino y femenino, respectivamente. Fue constatado que el ciclo fenológico fue bianual, con superposición de fenofases y eventos escalonados. En individuos femeninos se observó máxima floración en fenofase FLA1 (4-5%) de setiembre a noviembre de 2018 y máxima fructificación FRM1 (4-6%) de octubre 2018 a enero de 2019; en individuos masculinos la fenofase de floración FLA2 se presenta en dos periodos entre setiembre de 2018 y febrero de 2020, entre tanto, la fenofase de flores abiertas de ambos sexos, es sincrónica en mayor proporción entre setiembre y noviembre. Fue determinado que la precipitación pluvial y la temperatura del aire (máxima y mínima) no presentaron correlación (p ≤0,05) con las fenofases productivas de Mauritia flexuosa. La precipitación pluvial, la temperatura máxima y temperatura mínima del aire presentaron asociación nula con cada una de las fases fenológicas de las palmeras de Mauritia flexuosa durante el periodo de evaluación. Con la finalidad de obtener información para la planificación de actividades de manejo silvicultural para su conservación de la especie, se recomienda evaluar por más años la influencia de los elementos climáticos sobre el desarrollo productivo de Mauritia flexuosa.Revisión por pares.application/pdfspaUniversidad Nacional de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/3544info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPMauritia flexuosaAguajeFenologíaDesarrollo biológicoClimaArecaceaeUcayaliAmazoníaEfecto de los factores climáticos en las fases fenológicas de Mauritia flexuosa Lf. en plantaciones de terraza baja en Ucayali, Perúinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALrevilla_articulo_2021e.pdfrevilla_articulo_2021e.pdfTexto Completoapplication/pdf440056https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/629/1/revilla_articulo_2021e.pdf9f61b8dd08e0fc8d7187b60ebcbe078eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8568https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/629/2/license.txt5e8ea12b19f794eabc9f56f29fb99999MD52TEXTrevilla_articulo_2021e.pdf.txtrevilla_articulo_2021e.pdf.txtExtracted texttext/plain32442https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/629/7/revilla_articulo_2021e.pdf.txta02c022e2d2c379cc82043307922b3ddMD57THUMBNAILrevilla_articulo_2021e.pdf.jpgrevilla_articulo_2021e.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7138https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/629/8/revilla_articulo_2021e.pdf.jpg1a5d2cd42d34233763c267a2662094fcMD5820.500.12921/629oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/6292022-12-29 19:07:45.682Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUA0KDQpEZSBhY3VlcmRvIGEgbGEgTGVnaXNsYWNpw7NuIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBMYSBjb25zdWx0YSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBxdWVkYSBjb25kaWNpb25hZGEgYSBsYSBhY2VwdGFjacOzbiBkZSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c286DQoNCkVzdGUgZG9jdW1lbnRvIGVzIMO6bmljYW1lbnRlIHBhcmEgdXNvcyBwcml2YWRvcyBlbm1hcmNhZG9zIGVuIGFjdGl2aWRhZGVzIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHkgZG9jZW5jaWEuIE5vIHNlIGF1dG9yaXphIHN1IHJlcHJvZHVjY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGNvbWVyY2lhbGVzLiBFc3RhIHJlc2VydmEgZGUgZGVyZWNob3MgYWZlY3RhIHRhbnRvIGxvcyBkYXRvcyBkZWwgZG9jdW1lbnRvIGNvbW8gYSBzdXMgY29udGVuaWRvcy4gUGFyYSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gbyBjaXRhIGRlIHBhcnRlcyBkZWwgZG9jdW1lbnRvIGVzIG9ibGlnYXRvcmlvIGluZGljYXIgZWwgbm9tYnJlIGRlIGxvcyBhdXRvcmVzLg== |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).