Catastro de compuestos químicos de interés medicinal en especies vegetales amazónicas
Descripción del Articulo
Recoge información actualizada de especies vegetales amazónicas, con cualidades medicinales, basándose en investigaciones de la etnofarmacología, botánica, fitoquímica, pruebas biológicas y toxicidad; acopiados de los estudios realizados por investigadores nacionales y extranjeros, que se han dedica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/86 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/86 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plantas medicinales Composicion química |
Sumario: | Recoge información actualizada de especies vegetales amazónicas, con cualidades medicinales, basándose en investigaciones de la etnofarmacología, botánica, fitoquímica, pruebas biológicas y toxicidad; acopiados de los estudios realizados por investigadores nacionales y extranjeros, que se han dedicado por muchos años a esta importante área, como son las plantas medicinales. Se reportan 52 especies, correspondientes a 29 familias y 47 géneros, con los nombres asignados comúnmente a cada especie, en las cuales se identificaron una variedad de 30 series de compuestos químicos orgánicos; para la mayoría de las especies se presentan un máximo de tres moléculas específicas. Las estructuras se graficaron con la ayuda del programa Symyx Draw 3.2. Se reportan 38 actividades farmacológicas, entre ellas de activdad antiinflamatoria, anticancerígena y antimicrobiana. Para cada especie se muestra una bibliografía de uno a ocho como máximo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).