Diagnóstico de recursos vegetales de la Amazonía peruana
Descripción del Articulo
La Amazonía peruana alberga en su territorio una enorme riqueza de ecosistemas, especies y genes. Los bosques de la Amazonía peruana son mucho más ricos en diversidad de especies que cualquier otro bosque tropical del planeta. Muchas especies de esta variada flora son utilizadas por los pobladores p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etnobotánica Composición botánica Recursos vegetales Vegetación Botánica Cultivos Cultivos alimenticios Plantas medicinales Cultivos autóctonos Flora |
Sumario: | La Amazonía peruana alberga en su territorio una enorme riqueza de ecosistemas, especies y genes. Los bosques de la Amazonía peruana son mucho más ricos en diversidad de especies que cualquier otro bosque tropical del planeta. Muchas especies de esta variada flora son utilizadas por los pobladores para diversos efectos como plantas alimenticias, medicinales, en la fabricación de artefactos domésticos, elaboración de artesanías, como colorantes, especias, etc. La cosecha de un número elevado de especies se realiza de las poblaciones naturales; la colecta irracional de los frutos de algunas especies como la castaña, Bertholletia exelsa, el camu camu, Myrciaria dubia y el método de colecta de los frutos de algunas especies de palmeras, especialmente del aguaje Mauritia flexuosa y ungurahui Oenocarpus bataua; que implica la muerte del individuo, estarían ocasionando problemas de erosión genética y declinación de las poblaciones. La cosecha de palmito de las poblaciones naturales de huasaí Euterpe precatoria, para la industria de envasados, pone en grave riesgo la existencia misma de la especie. En el presente documento se trata de sintetizar la información existente sobre el ambiente, los bosques, la vegetación, el uso actual de los recursos vegetales nativos y las especies alimenticias introducidas, con indicación de los principales problemas para su mejor utilización y los avances más importantes en este campo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).