Use of therapeutants in aquaculture

Descripción del Articulo

La mortalidad en la acuicultura puede atribuirse a muchas causas, como el agotamiento del oxígeno, los tóxicos, la depredación, la caza furtiva y el desequilibrio nutricional, pero las pérdidas debidas a enfermedades y parasitismo son los factores más importantes. Aunque las epizootias de enfermedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Baca, Luis
Fecha de Publicación:1992
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuicultura
Control de enfermedades
Bactericidas
Fungicidas
Parasiticidas
Compuestos químicos
Enfermedades de los peces
Terapéutica medicamentosa
id IIAP_a60b66f335548dcb97348fe85f70370c
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/314
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
spelling Campos Baca, Luis2018-06-08T19:12:07Z2018-06-08T19:12:07Z1992https://hdl.handle.net/20.500.12921/314La mortalidad en la acuicultura puede atribuirse a muchas causas, como el agotamiento del oxígeno, los tóxicos, la depredación, la caza furtiva y el desequilibrio nutricional, pero las pérdidas debidas a enfermedades y parasitismo son los factores más importantes. Aunque las epizootias de enfermedades y parásitos no afectan a todos los culturistas cada año, la mayoría de los culturistas sufren pérdidas por estas causas en diversos momentos. La importancia de los terapéuticos para la acuicultura no puede obviarse. Incluso bajo el cuidado del culturista más meticuloso que emplea las mejores prácticas de manejo, los brotes de enfermedades ocurren. Como resultado, se necesitan anestésicos para reducir el estrés de los peces durante la manipulación, desinfectantes para eliminar los patógenos del equipo y las instalaciones y productos químicos para mejorar la calidad del agua y controlar la vegetación. También se utilizan parasiticidas, antibacterianos y fungicidas para controlar organismos específicos. Es inevitable que las enfermedades y el parasitismo sigan siendo un factor limitante en la industria de la acuicultura. Actualmente sólo hay pocas sustancias químicas registradas aprobadas para uso terapéutico en la acuicultura de peces destinados a la alimentación. Si la industria de la acuicultura busca progresar y alcanzar su pleno potencial, entonces los productos químicos que son seguros y eficaces deben tener un control estricto y puestos a disposición de los acuicultores.application/pdfengInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPAcuiculturaControl de enfermedadesBactericidasFungicidasParasiticidasCompuestos químicosEnfermedades de los pecesTerapéutica medicamentosaUse of therapeutants in aquacultureinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationORIGINALCampos_libro_1992a.pdfCampos_libro_1992a.pdfapplication/pdf5623996https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/314/1/Campos_libro_1992a.pdfd3c618b12130b6fc90c1dbf510f9fbedMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8565https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/314/2/license.txt9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7daMD52TEXTCampos_libro_1992a.pdf.txtCampos_libro_1992a.pdf.txtExtracted texttext/plain121048https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/314/9/Campos_libro_1992a.pdf.txtbf7788d7b41d0ba40b65150108ab4fc0MD59THUMBNAILCampos_libro_1992a.pdf.jpgCampos_libro_1992a.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7961https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/314/10/Campos_libro_1992a.pdf.jpg9d0277d0576bc7f154634c10753dedefMD51020.500.12921/314oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/3142022-12-29 18:59:27.692Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUAoKRGUgYWN1ZXJkbyBhIGxhIExlZ2lzbGFjacOzbiBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgTGEgY29uc3VsdGEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlZGEgY29uZGljaW9uYWRhIGEgbGEgYWNlcHRhY2nDs24gZGUgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgdXNvOgoKRXN0ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgw7puaWNhbWVudGUgcGFyYSB1c29zIHByaXZhZG9zIGVubWFyY2Fkb3MgZW4gYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24geSBkb2NlbmNpYS4gTm8gc2UgYXV0b3JpemEgc3UgcmVwcm9kdWNjacOzbiBjb24gZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuIEVzdGEgcmVzZXJ2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBhZmVjdGEgdGFudG8gbG9zIGRhdG9zIGRlbCBkb2N1bWVudG8gY29tbyBhIHN1cyBjb250ZW5pZG9zLiBQYXJhIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIGNpdGEgZGUgcGFydGVzIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgb2JsaWdhdG9yaW8gaW5kaWNhciBlbCBub21icmUgZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuCg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Use of therapeutants in aquaculture
title Use of therapeutants in aquaculture
spellingShingle Use of therapeutants in aquaculture
Campos Baca, Luis
Acuicultura
Control de enfermedades
Bactericidas
Fungicidas
Parasiticidas
Compuestos químicos
Enfermedades de los peces
Terapéutica medicamentosa
title_short Use of therapeutants in aquaculture
title_full Use of therapeutants in aquaculture
title_fullStr Use of therapeutants in aquaculture
title_full_unstemmed Use of therapeutants in aquaculture
title_sort Use of therapeutants in aquaculture
author Campos Baca, Luis
author_facet Campos Baca, Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Baca, Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Acuicultura
Control de enfermedades
Bactericidas
Fungicidas
Parasiticidas
Compuestos químicos
Enfermedades de los peces
Terapéutica medicamentosa
topic Acuicultura
Control de enfermedades
Bactericidas
Fungicidas
Parasiticidas
Compuestos químicos
Enfermedades de los peces
Terapéutica medicamentosa
description La mortalidad en la acuicultura puede atribuirse a muchas causas, como el agotamiento del oxígeno, los tóxicos, la depredación, la caza furtiva y el desequilibrio nutricional, pero las pérdidas debidas a enfermedades y parasitismo son los factores más importantes. Aunque las epizootias de enfermedades y parásitos no afectan a todos los culturistas cada año, la mayoría de los culturistas sufren pérdidas por estas causas en diversos momentos. La importancia de los terapéuticos para la acuicultura no puede obviarse. Incluso bajo el cuidado del culturista más meticuloso que emplea las mejores prácticas de manejo, los brotes de enfermedades ocurren. Como resultado, se necesitan anestésicos para reducir el estrés de los peces durante la manipulación, desinfectantes para eliminar los patógenos del equipo y las instalaciones y productos químicos para mejorar la calidad del agua y controlar la vegetación. También se utilizan parasiticidas, antibacterianos y fungicidas para controlar organismos específicos. Es inevitable que las enfermedades y el parasitismo sigan siendo un factor limitante en la industria de la acuicultura. Actualmente sólo hay pocas sustancias químicas registradas aprobadas para uso terapéutico en la acuicultura de peces destinados a la alimentación. Si la industria de la acuicultura busca progresar y alcanzar su pleno potencial, entonces los productos químicos que son seguros y eficaces deben tener un control estricto y puestos a disposición de los acuicultores.
publishDate 1992
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-08T19:12:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-08T19:12:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1992
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/314
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/314
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
dc.source.es_ES.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/314/1/Campos_libro_1992a.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/314/2/license.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/314/9/Campos_libro_1992a.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/314/10/Campos_libro_1992a.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d3c618b12130b6fc90c1dbf510f9fbed
9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7da
bf7788d7b41d0ba40b65150108ab4fc0
9d0277d0576bc7f154634c10753dedef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794426042908672
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).