Efecto de tratamientos pre-germinativos en semillas de urena (Urena lobata L.)
Descripción del Articulo
La urena (Urena lobata L.) planta arbustiva perenne, perteneciente a la familia Malvaceae, de cuyo liber se extrae una fibra de muy buena calidad, con características físicas similares a la fibra de yute, por lo que también tiene los mismos usos en costalería y arpillería; además cuenta con gran rus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1974 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/696 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urena lobata Semillas Germinación Fibras vegetales Plantas textiles Amazonía |
id |
IIAP_76c78e69bd26b7d844cb3975d6492fe8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/696 |
network_acronym_str |
IIAP |
network_name_str |
IIAP-Institucional |
repository_id_str |
4821 |
spelling |
Del Castillo Torres, Dennis2023-01-26T22:45:51Z2023-01-26T22:45:51Z1974-12Del Castillo Torres, D. 1974. Efecto de tratamientos pre-germinativos en semillas de urena (Urena lobata L.). Tesis de pregrado. Iquitos : Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Programa de Agronomía. 42 p.https://hdl.handle.net/20.500.12921/696La urena (Urena lobata L.) planta arbustiva perenne, perteneciente a la familia Malvaceae, de cuyo liber se extrae una fibra de muy buena calidad, con características físicas similares a la fibra de yute, por lo que también tiene los mismos usos en costalería y arpillería; además cuenta con gran rusticidad, tolerancia a periodos prolongados de cosecha y resistencia a plagas y enfermedades, características éstas que han hecho que la preferencia se incline a la siembra de urena por los agricultores ribereños, haciéndose más notorio a partir de la década del sesenta, en el que el sembrío de yute perdió vigencia. El cultivo de urena desde entonces, se desarrolló contando solamente con las características antes mencionadas, haciendo poco o nada en bien de su tecnificación en nuestra Amazonía, siendo hecha bajo técnicas muy elementales, y como es natural los beneficios económicos son muy reducidos para quienes lo cultivan. Las semillas de urena tienen un prolongado periodo de latencia, y por lo tanto la germinación es lenta y heterogénea, factor que obliga al agricultor a emplear gran cantidad de semilla, llegando en algunos casos extremos a utilizar de 50 a 80 kg de semilla por hectárea, que representa una fuerte inversión inicial. Existiendo este problema, es necesario efectuar una selección y aplicar tratamientos pre-germinativos a las semillas tratando en lo posible de determinar la edad más recomendable y el tratamiento más efectivo, económico y fácilmente aplicable.Revisión por pares.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPUrena lobataSemillasGerminaciónFibras vegetalesPlantas textilesAmazoníaEfecto de tratamientos pre-germinativos en semillas de urena (Urena lobata L.)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALDelCastillo_tesis_1974.pdfDelCastillo_tesis_1974.pdfTexto Completoapplication/pdf4866902https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/696/1/DelCastillo_tesis_1974.pdf80bf566ba56b02081c3c59301e36d68eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8565https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/696/2/license.txt9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7daMD52TEXTDelCastillo_tesis_1974.pdf.txtDelCastillo_tesis_1974.pdf.txtExtracted texttext/plain44406https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/696/5/DelCastillo_tesis_1974.pdf.txta93fda3d313409dfcfe63e56beb9c839MD55THUMBNAILDelCastillo_tesis_1974.pdf.jpgDelCastillo_tesis_1974.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2439https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/696/6/DelCastillo_tesis_1974.pdf.jpg0c6ae7096c8e060ccb2ea8d617abdd0cMD5620.500.12921/696oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/6962023-01-27 15:00:48.849Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUAoKRGUgYWN1ZXJkbyBhIGxhIExlZ2lzbGFjacOzbiBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgTGEgY29uc3VsdGEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlZGEgY29uZGljaW9uYWRhIGEgbGEgYWNlcHRhY2nDs24gZGUgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgdXNvOgoKRXN0ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgw7puaWNhbWVudGUgcGFyYSB1c29zIHByaXZhZG9zIGVubWFyY2Fkb3MgZW4gYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24geSBkb2NlbmNpYS4gTm8gc2UgYXV0b3JpemEgc3UgcmVwcm9kdWNjacOzbiBjb24gZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuIEVzdGEgcmVzZXJ2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBhZmVjdGEgdGFudG8gbG9zIGRhdG9zIGRlbCBkb2N1bWVudG8gY29tbyBhIHN1cyBjb250ZW5pZG9zLiBQYXJhIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIGNpdGEgZGUgcGFydGVzIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgb2JsaWdhdG9yaW8gaW5kaWNhciBlbCBub21icmUgZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuCg== |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de tratamientos pre-germinativos en semillas de urena (Urena lobata L.) |
title |
Efecto de tratamientos pre-germinativos en semillas de urena (Urena lobata L.) |
spellingShingle |
Efecto de tratamientos pre-germinativos en semillas de urena (Urena lobata L.) Del Castillo Torres, Dennis Urena lobata Semillas Germinación Fibras vegetales Plantas textiles Amazonía |
title_short |
Efecto de tratamientos pre-germinativos en semillas de urena (Urena lobata L.) |
title_full |
Efecto de tratamientos pre-germinativos en semillas de urena (Urena lobata L.) |
title_fullStr |
Efecto de tratamientos pre-germinativos en semillas de urena (Urena lobata L.) |
title_full_unstemmed |
Efecto de tratamientos pre-germinativos en semillas de urena (Urena lobata L.) |
title_sort |
Efecto de tratamientos pre-germinativos en semillas de urena (Urena lobata L.) |
author |
Del Castillo Torres, Dennis |
author_facet |
Del Castillo Torres, Dennis |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Castillo Torres, Dennis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Urena lobata Semillas Germinación Fibras vegetales Plantas textiles Amazonía |
topic |
Urena lobata Semillas Germinación Fibras vegetales Plantas textiles Amazonía |
description |
La urena (Urena lobata L.) planta arbustiva perenne, perteneciente a la familia Malvaceae, de cuyo liber se extrae una fibra de muy buena calidad, con características físicas similares a la fibra de yute, por lo que también tiene los mismos usos en costalería y arpillería; además cuenta con gran rusticidad, tolerancia a periodos prolongados de cosecha y resistencia a plagas y enfermedades, características éstas que han hecho que la preferencia se incline a la siembra de urena por los agricultores ribereños, haciéndose más notorio a partir de la década del sesenta, en el que el sembrío de yute perdió vigencia. El cultivo de urena desde entonces, se desarrolló contando solamente con las características antes mencionadas, haciendo poco o nada en bien de su tecnificación en nuestra Amazonía, siendo hecha bajo técnicas muy elementales, y como es natural los beneficios económicos son muy reducidos para quienes lo cultivan. Las semillas de urena tienen un prolongado periodo de latencia, y por lo tanto la germinación es lenta y heterogénea, factor que obliga al agricultor a emplear gran cantidad de semilla, llegando en algunos casos extremos a utilizar de 50 a 80 kg de semilla por hectárea, que representa una fuerte inversión inicial. Existiendo este problema, es necesario efectuar una selección y aplicar tratamientos pre-germinativos a las semillas tratando en lo posible de determinar la edad más recomendable y el tratamiento más efectivo, económico y fácilmente aplicable. |
publishDate |
1974 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-26T22:45:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-26T22:45:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1974-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Del Castillo Torres, D. 1974. Efecto de tratamientos pre-germinativos en semillas de urena (Urena lobata L.). Tesis de pregrado. Iquitos : Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Programa de Agronomía. 42 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/696 |
identifier_str_mv |
Del Castillo Torres, D. 1974. Efecto de tratamientos pre-germinativos en semillas de urena (Urena lobata L.). Tesis de pregrado. Iquitos : Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Programa de Agronomía. 42 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/696 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
IIAP-Institucional |
collection |
IIAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/696/1/DelCastillo_tesis_1974.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/696/2/license.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/696/5/DelCastillo_tesis_1974.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/696/6/DelCastillo_tesis_1974.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80bf566ba56b02081c3c59301e36d68e 9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7da a93fda3d313409dfcfe63e56beb9c839 0c6ae7096c8e060ccb2ea8d617abdd0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
_version_ |
1791794426184466432 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).