Desarrollo tecnológico apropiado para la propagación vegetativa de especies maderables valiosas en las regiones Loreto y Ucayali (PROVEFOR): resultados

Descripción del Articulo

Se presenta una síntesis dela tecnología de propagación vegetativa generada para cinco especies forestales amazónicas. A manera de diagrama se muestra (a) la producción de estacas juveniles (estaquillas) que se realiza en jardines de multiplicación, en casi 30 días; (b) se probó la eficiencia de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soudre Zambrano, Manuel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propagación vegetativa
Arboles forestales
Esquejado
Propagación por esqueje
Propágulos
id IIAP_65d9aae277faf7b4e96118a02402bd22
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/191
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
spelling Soudre Zambrano, Manuel2017-06-13T14:27:23Z2017-06-13T14:27:23Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12921/191Se presenta una síntesis dela tecnología de propagación vegetativa generada para cinco especies forestales amazónicas. A manera de diagrama se muestra (a) la producción de estacas juveniles (estaquillas) que se realiza en jardines de multiplicación, en casi 30 días; (b) se probó la eficiencia de las cámaras de propagación, brindando cerca del 90% de enraizamiento para cada una de las especies, en menos de 30 días, (e) el uso de sombra de 80% y riego diario, fue lo más efectivo para la aclimatación (95% de sobrevivencia), durante los 15 días posteriores al repique de las estaquillas enraizadas; y finalmente, (d) usando el sustrato (a) se duplica en crecimiento del tallo y biomasa de raíces en los 100 días de viverización, frente al resto de tratamientos. Por lo tanto, es posible producir plantones de origen vegetativo en un total de 180 días, es decir, dos campañas al año.spaInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPPropagación vegetativaArboles forestalesEsquejadoPropagación por esquejePropágulosDesarrollo tecnológico apropiado para la propagación vegetativa de especies maderables valiosas en las regiones Loreto y Ucayali (PROVEFOR): resultadosinfo:eu-repo/semantics/reportTEXTSoudre_documentotecnico_2010_2.pdf.txtSoudre_documentotecnico_2010_2.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/191/15/Soudre_documentotecnico_2010_2.pdf.txt6b23279c86a62ee0a19000b048818f2aMD515THUMBNAILSoudre_documentotecnico_2010_2.pdf.jpgSoudre_documentotecnico_2010_2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8540https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/191/16/Soudre_documentotecnico_2010_2.pdf.jpg6b6c6bad31a0cb133530c0ca0b028a82MD516ORIGINALSoudre_documentotecnico_2010_2.pdfapplication/pdf1021827https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/191/1/Soudre_documentotecnico_2010_2.pdff620a0da2ddded781b38c913e4094addMD51LICENSElicence.txttext/plain432https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/191/2/licence.txt29e7655bef188024742499159ffc6446MD5220.500.12921/191oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/1912022-12-29 19:02:11.456Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUA0KDQpEZSBhY3VlcmRvIGEgbGEgTGVnaXNsYWNp77+9biBzb2JyZSBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciwgdG9kYXMgbGFzIG9icmFzIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmFuIHJlcHJvZHVjaWRhcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIElJQVAgY3VlbnRhbiBjb24gbGFzIGF1dG9yaXphY2lvbmVzIGRlIHN1cyByZXNwZWN0aXZvcyBhdXRvcmVzIG8gdGl0dWxhcmVzIGRlIGRlcmVjaG9zLCBlc3Tvv70gcHJvaGliaWRhIHRvZGEgZm9ybWEgZGUgcmVwcm9kdWNjae+/vW4sIGRpc3RyaWJ1Y2nvv71uIHkgY29tdW5pY2Fjae+/vW4gcO+/vWJsaWNhIHNpIG5vIGN1ZW50YSBjb24gbGEgYXV0b3JpemFjae+/vW4gcHJldmlhIHkgcG9yIGVzY3JpdG8gZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuDQo=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo tecnológico apropiado para la propagación vegetativa de especies maderables valiosas en las regiones Loreto y Ucayali (PROVEFOR): resultados
title Desarrollo tecnológico apropiado para la propagación vegetativa de especies maderables valiosas en las regiones Loreto y Ucayali (PROVEFOR): resultados
spellingShingle Desarrollo tecnológico apropiado para la propagación vegetativa de especies maderables valiosas en las regiones Loreto y Ucayali (PROVEFOR): resultados
Soudre Zambrano, Manuel
Propagación vegetativa
Arboles forestales
Esquejado
Propagación por esqueje
Propágulos
title_short Desarrollo tecnológico apropiado para la propagación vegetativa de especies maderables valiosas en las regiones Loreto y Ucayali (PROVEFOR): resultados
title_full Desarrollo tecnológico apropiado para la propagación vegetativa de especies maderables valiosas en las regiones Loreto y Ucayali (PROVEFOR): resultados
title_fullStr Desarrollo tecnológico apropiado para la propagación vegetativa de especies maderables valiosas en las regiones Loreto y Ucayali (PROVEFOR): resultados
title_full_unstemmed Desarrollo tecnológico apropiado para la propagación vegetativa de especies maderables valiosas en las regiones Loreto y Ucayali (PROVEFOR): resultados
title_sort Desarrollo tecnológico apropiado para la propagación vegetativa de especies maderables valiosas en las regiones Loreto y Ucayali (PROVEFOR): resultados
author Soudre Zambrano, Manuel
author_facet Soudre Zambrano, Manuel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Soudre Zambrano, Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Propagación vegetativa
Arboles forestales
Esquejado
Propagación por esqueje
Propágulos
topic Propagación vegetativa
Arboles forestales
Esquejado
Propagación por esqueje
Propágulos
description Se presenta una síntesis dela tecnología de propagación vegetativa generada para cinco especies forestales amazónicas. A manera de diagrama se muestra (a) la producción de estacas juveniles (estaquillas) que se realiza en jardines de multiplicación, en casi 30 días; (b) se probó la eficiencia de las cámaras de propagación, brindando cerca del 90% de enraizamiento para cada una de las especies, en menos de 30 días, (e) el uso de sombra de 80% y riego diario, fue lo más efectivo para la aclimatación (95% de sobrevivencia), durante los 15 días posteriores al repique de las estaquillas enraizadas; y finalmente, (d) usando el sustrato (a) se duplica en crecimiento del tallo y biomasa de raíces en los 100 días de viverización, frente al resto de tratamientos. Por lo tanto, es posible producir plantones de origen vegetativo en un total de 180 días, es decir, dos campañas al año.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-13T14:27:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-13T14:27:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/191
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/191
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
dc.source.es_ES.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/191/15/Soudre_documentotecnico_2010_2.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/191/16/Soudre_documentotecnico_2010_2.pdf.jpg
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/191/1/Soudre_documentotecnico_2010_2.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/191/2/licence.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b23279c86a62ee0a19000b048818f2a
6b6c6bad31a0cb133530c0ca0b028a82
f620a0da2ddded781b38c913e4094add
29e7655bef188024742499159ffc6446
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794429223239680
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).