Does substrate influence germination of Cinchona pubescens Vahl. (Rubiaceae)?
Descripción del Articulo
Cinchona pubescens es una especie icónica de Perú ya que fue usada como único tratamiento efectivo contra la malaria por más de tres siglos. Esta especie está amenazada por diversas actividades antropogénicas y su propagación está supeditada a la dispersión de semillas cuyo poder de germinación es b...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/686 https://doi.org/10.15446/rfnam.v75n3.100736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cinchona pubescens Sustratos Germinación Propagación de plantas Cultivos de semillas Viveros forestales Jaén Cajamarca |
Sumario: | Cinchona pubescens es una especie icónica de Perú ya que fue usada como único tratamiento efectivo contra la malaria por más de tres siglos. Esta especie está amenazada por diversas actividades antropogénicas y su propagación está supeditada a la dispersión de semillas cuyo poder de germinación es bajo, por ende, es necesario conservarla y propagarla. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del sustrato sobre la germinación de C. pubescens. Se aplicó un diseño completamente aleatorio con cinco tratamientos según el tipo de sustrato T1 (25% tierra de bosque+75% arena), T2 (50% tierra de bosque+50% arena), T3 (75% tierra de bosque+25% arena), T4 (100% Tierra de bosque) y T5 (100% arena), la tierra de bosque fue extraída de zonas donde C. pubescens está presente de forma natural. En los tratamientos se utilizaron tres réplicas y 100 semillas por cada réplica. La germinación de C. pubescens inició 12 días después de la siembra hasta el día 42. El T4 tuvo un mejor efecto sobre el índice (14,23±0,41), tiempo (24,18±0,69) y porcentaje de germinación (88,3±2,88%); seguido por los tratamientos T3 y T2. Mientras que el T5 fue el tratamiento con menor efecto sobre la germinación de C. pubescens. El estudio indicó que el tipo de sustrato empleado influye significativamente en la germinación de las semillas de C. pubescens, por lo que se sugiere emplear el sustrato procedente de bosque natural sin combinación para alcanzar índices altos de germinación y propagar esta especie. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).