Physalis angulata L. (bolsa mullaca): revisión de usos tradicionales, química y farmacología

Descripción del Articulo

Physalis angulata, es una especie de la familia Solanaceae, de frutos comestibles, que en diferentes países de regiones tropicales y subtropicales del mundo utilizan como medicinal y frutal. La presente revisión muestra las investigaciones realizadas durante los últimos 30 años, sobre los usos tradi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Salgado, Elsa Liliana, Vargas Arana, Gabriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/540
http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/blacpma/article/view/1290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solanaceae
Physalis angulata
Plantas medicinales
Extractos vegetales
Conocimiento indígena
Medicamentos tradicionales
Fitoquímica
Compuestos químicos
Compuestos bioactivos
Amazonía
Descripción
Sumario:Physalis angulata, es una especie de la familia Solanaceae, de frutos comestibles, que en diferentes países de regiones tropicales y subtropicales del mundo utilizan como medicinal y frutal. La presente revisión muestra las investigaciones realizadas durante los últimos 30 años, sobre los usos tradicionales, componentes químicos y farmacología de esta especie. Los estudios referidos a los usos tradicionales, muestran que la especie es conocida por propiedades antimaláricas, antiinflamatorias y en el tratamiento de postparto. Se muestran los diferentes experimentos farmacológicos de ensayos in vitro y modelos in vivo que se han realizado, asimismo la identificación de sus constituyentes fitoquímicos con importancia medicinal, siendo los principales las fisalinas y los witanólidos. Los estudios farmacológicos revelan que tiene actividad antiparasitaria, antiinflamatoria, antimicrobiana, antinociceptiva, antimalárica, antileishmania, inmunosupresor, antiasmático, diurético y antitumoral, validando de esta manera sus usos tradicionales y demostrando el gran potencial que tiene esta especie para un mayor desarrollo dentro de la industria farmacéutica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).