Marco teórico de la arquitectura del sistema de información forestal
Descripción del Articulo
Comprende conceptos básicos para el sistema de información forestal, marco teórico, descripción y estructura del sistema, necesidades de información, medios de difusión, servicios de información y funciones del sistema. el sistema manejara información de todo el Sector Forestal, la cual debido a la...
Autores: | , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información Bases de datos Sector forestal Recursos forestales Desarrollo forestales Economía forestal Manejo forestal sostenible |
Sumario: | Comprende conceptos básicos para el sistema de información forestal, marco teórico, descripción y estructura del sistema, necesidades de información, medios de difusión, servicios de información y funciones del sistema. el sistema manejara información de todo el Sector Forestal, la cual debido a la complejidad en el contexto geográfico nacional, plantea la adopción de una estructura descentralizada, de manera que no funcione en un solo lugar o institución sino, que permita integrar sistemas de otras instituciones para el flujo de información. El sistema proveerá información actualizada del Sector Forestal, en base de ocho áreas temáticas definidas, las cuales son: 1. Recursos del bosque y arbóreos, 2. Diversidad biológica y patrimonio natural, 3. Función protectora y ambiental de los recursos del bosque, 4. Función productiva de los bosques, 5. Contribución económica de la actividad forestal, 6. Dimensiones sociales de la contribución forestal, 7. Políticas, instituciones y métodos para el desarrollo forestal sostenible, y 8. Procesos para el manejo forestal sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).