Rescate de recursos genéticos ante la contaminación ambiental; caso del Camu - camu (Myrciaria dubia) en la Amazonía peruana
Descripción del Articulo
La expansión urbana, industrial, minera y de monocultivos convencionales y transgénicos son una amenaza para el ambiente y la biodiversidad amazónica. El descontrol y caos del flujo de residuos sólidos producto de dichas actividades ya están generando mortandad en la flora y fauna y déficit en la ca...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | IIAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/430 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Myrciaria dubia Germoplasma Recursos genéticos vegetales Conservación del germoplasma Ucayali Iquitos Amazonía |
| id |
IIAP_03d8e2d86745106082a957550c96d78c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/430 |
| network_acronym_str |
IIAP |
| network_name_str |
IIAP-Institucional |
| repository_id_str |
4821 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Rescate de recursos genéticos ante la contaminación ambiental; caso del Camu - camu (Myrciaria dubia) en la Amazonía peruana |
| title |
Rescate de recursos genéticos ante la contaminación ambiental; caso del Camu - camu (Myrciaria dubia) en la Amazonía peruana |
| spellingShingle |
Rescate de recursos genéticos ante la contaminación ambiental; caso del Camu - camu (Myrciaria dubia) en la Amazonía peruana Pinedo Panduro, Mario Myrciaria dubia Germoplasma Recursos genéticos vegetales Conservación del germoplasma Ucayali Iquitos Amazonía |
| title_short |
Rescate de recursos genéticos ante la contaminación ambiental; caso del Camu - camu (Myrciaria dubia) en la Amazonía peruana |
| title_full |
Rescate de recursos genéticos ante la contaminación ambiental; caso del Camu - camu (Myrciaria dubia) en la Amazonía peruana |
| title_fullStr |
Rescate de recursos genéticos ante la contaminación ambiental; caso del Camu - camu (Myrciaria dubia) en la Amazonía peruana |
| title_full_unstemmed |
Rescate de recursos genéticos ante la contaminación ambiental; caso del Camu - camu (Myrciaria dubia) en la Amazonía peruana |
| title_sort |
Rescate de recursos genéticos ante la contaminación ambiental; caso del Camu - camu (Myrciaria dubia) en la Amazonía peruana |
| author |
Pinedo Panduro, Mario |
| author_facet |
Pinedo Panduro, Mario Paredes Dávila, Elvis Abanto Rodríguez, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Paredes Dávila, Elvis Abanto Rodríguez, Carlos |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pinedo Panduro, Mario Paredes Dávila, Elvis Abanto Rodríguez, Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Myrciaria dubia Germoplasma Recursos genéticos vegetales Conservación del germoplasma Ucayali Iquitos Amazonía |
| topic |
Myrciaria dubia Germoplasma Recursos genéticos vegetales Conservación del germoplasma Ucayali Iquitos Amazonía |
| description |
La expansión urbana, industrial, minera y de monocultivos convencionales y transgénicos son una amenaza para el ambiente y la biodiversidad amazónica. El descontrol y caos del flujo de residuos sólidos producto de dichas actividades ya están generando mortandad en la flora y fauna y déficit en la calidad de agua. La tendencia de este proceso como sabemos es creciente y preocupante. Se presenta aquí el caso de una especie frutal nativa amazónica camu-camu (Myrciaria dubia-Mirtaceae) que se encuentra en proceso de domesticación y lenta incorporación a los circuitos productivos y económicos en los departamentos de Loreto y Ucayali de la Amazonia Peruana. El riesgo se agudiza por la posición topo-geográfica de la Amazonia Baja, resultando en áreas de gran impacto desde las regiones de mayor altitud. Estas tienen que ver con actividades mineras (oro, petróleo, gas) y producción a escala grande o creciente (cacao, palma aceitera, arroz ). El rescate y conservación del bagaje genético del camu-camu en Loreto se inició hace 44 años con las colecciones básicas en 10 cuencas y 40 poblaciones. La evaluación de largo plazo ha permitido seleccionar individuos de acuerdo al ideotipo contemplado en un Programa de Mejoramiento Genético de esta especie. Los factores agronómicos y de gestión para la promoción del aprovechamiento sostenible incluido el mercado completan el contexto de la actual situación de esta especie en particular. Se comentan aquí los avances y logros de este trabajo de acopio y evaluación de genes así como la perspectiva de su incorporación efectiva al desarrollo local principalmente en los departamentos peruanos de Loreto y Ucayali. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-11T15:47:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-11T15:47:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Pinedo, M., Paredes, E. & Abanto, R. (2019). Rescate de recursos genéticos ante la contaminación ambiental; caso del Camu - camu (Myrciaria dubia) en la Amazonía peruana. En : Congreso Virtual Desarrollo Sustentable y Desafíos Ambientales “Pensando Alternativas para el Abordaje Ambiental”. La Paz, 16-20 setiembre de 2019. pp. 1-18. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/430 |
| identifier_str_mv |
Pinedo, M., Paredes, E. & Abanto, R. (2019). Rescate de recursos genéticos ante la contaminación ambiental; caso del Camu - camu (Myrciaria dubia) en la Amazonía peruana. En : Congreso Virtual Desarrollo Sustentable y Desafíos Ambientales “Pensando Alternativas para el Abordaje Ambiental”. La Paz, 16-20 setiembre de 2019. pp. 1-18. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/430 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios - CEBEM |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
IIAP-Institucional |
| collection |
IIAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/430/2/license.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/430/10/Pinedo_congreso_2019.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/430/11/Pinedo_congreso_2019.pdf.jpg https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/430/3/Pinedo_congreso_2019.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7da 0a4e272574c4544f493897fb139845c0 3c54c2c894ad6ffad361b4b2f89368d2 77bffa4da64b51ef428333ef4226bedd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
| _version_ |
1791794429406740480 |
| spelling |
Pinedo Panduro, MarioParedes Dávila, ElvisAbanto Rodríguez, Carlos2020-02-11T15:47:52Z2020-02-11T15:47:52Z2019-09Pinedo, M., Paredes, E. & Abanto, R. (2019). Rescate de recursos genéticos ante la contaminación ambiental; caso del Camu - camu (Myrciaria dubia) en la Amazonía peruana. En : Congreso Virtual Desarrollo Sustentable y Desafíos Ambientales “Pensando Alternativas para el Abordaje Ambiental”. La Paz, 16-20 setiembre de 2019. pp. 1-18.https://hdl.handle.net/20.500.12921/430La expansión urbana, industrial, minera y de monocultivos convencionales y transgénicos son una amenaza para el ambiente y la biodiversidad amazónica. El descontrol y caos del flujo de residuos sólidos producto de dichas actividades ya están generando mortandad en la flora y fauna y déficit en la calidad de agua. La tendencia de este proceso como sabemos es creciente y preocupante. Se presenta aquí el caso de una especie frutal nativa amazónica camu-camu (Myrciaria dubia-Mirtaceae) que se encuentra en proceso de domesticación y lenta incorporación a los circuitos productivos y económicos en los departamentos de Loreto y Ucayali de la Amazonia Peruana. El riesgo se agudiza por la posición topo-geográfica de la Amazonia Baja, resultando en áreas de gran impacto desde las regiones de mayor altitud. Estas tienen que ver con actividades mineras (oro, petróleo, gas) y producción a escala grande o creciente (cacao, palma aceitera, arroz ). El rescate y conservación del bagaje genético del camu-camu en Loreto se inició hace 44 años con las colecciones básicas en 10 cuencas y 40 poblaciones. La evaluación de largo plazo ha permitido seleccionar individuos de acuerdo al ideotipo contemplado en un Programa de Mejoramiento Genético de esta especie. Los factores agronómicos y de gestión para la promoción del aprovechamiento sostenible incluido el mercado completan el contexto de la actual situación de esta especie en particular. Se comentan aquí los avances y logros de este trabajo de acopio y evaluación de genes así como la perspectiva de su incorporación efectiva al desarrollo local principalmente en los departamentos peruanos de Loreto y Ucayali.Revisión por pares.application/pdfspaCentro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios - CEBEMinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPMyrciaria dubiaGermoplasmaRecursos genéticos vegetalesConservación del germoplasmaUcayaliIquitosAmazoníaRescate de recursos genéticos ante la contaminación ambiental; caso del Camu - camu (Myrciaria dubia) en la Amazonía peruanainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8565https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/430/2/license.txt9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7daMD52TEXTPinedo_congreso_2019.pdf.txtPinedo_congreso_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain31990https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/430/10/Pinedo_congreso_2019.pdf.txt0a4e272574c4544f493897fb139845c0MD510THUMBNAILPinedo_congreso_2019.pdf.jpgPinedo_congreso_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7051https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/430/11/Pinedo_congreso_2019.pdf.jpg3c54c2c894ad6ffad361b4b2f89368d2MD511ORIGINALPinedo_congreso_2019.pdfPinedo_congreso_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf577998https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/430/3/Pinedo_congreso_2019.pdf77bffa4da64b51ef428333ef4226beddMD5320.500.12921/430oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/4302022-12-29 19:03:36.444Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUAoKRGUgYWN1ZXJkbyBhIGxhIExlZ2lzbGFjacOzbiBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgTGEgY29uc3VsdGEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlZGEgY29uZGljaW9uYWRhIGEgbGEgYWNlcHRhY2nDs24gZGUgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgdXNvOgoKRXN0ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgw7puaWNhbWVudGUgcGFyYSB1c29zIHByaXZhZG9zIGVubWFyY2Fkb3MgZW4gYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24geSBkb2NlbmNpYS4gTm8gc2UgYXV0b3JpemEgc3UgcmVwcm9kdWNjacOzbiBjb24gZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuIEVzdGEgcmVzZXJ2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBhZmVjdGEgdGFudG8gbG9zIGRhdG9zIGRlbCBkb2N1bWVudG8gY29tbyBhIHN1cyBjb250ZW5pZG9zLiBQYXJhIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIGNpdGEgZGUgcGFydGVzIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgb2JsaWdhdG9yaW8gaW5kaWNhciBlbCBub21icmUgZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuCg== |
| score |
13.976519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).