Exportación Completada — 

Observaciones de las inestabilidades KH en la tropósfera, usando un radar de alta resolución

Descripción del Articulo

El Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ), cuenta con el radar SOUSY de alta resolución, el cual fue donado al Instituto Geofísico del Perú, por el Instituto Max Plank, de Alemania a mediados del 2001. La antena del radar, está constituida por un arreglo cuadrado de 65 m de lado, conformada por 256 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva, Fernando, Woodman Pollitt, Ronald Francisco, Castillo, Otto
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/3429
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/3429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aeronomía
Tropósfera
Radar
Antena
Viento
Observatorio geofísico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ), cuenta con el radar SOUSY de alta resolución, el cual fue donado al Instituto Geofísico del Perú, por el Instituto Max Plank, de Alemania a mediados del 2001. La antena del radar, está constituida por un arreglo cuadrado de 65 m de lado, conformada por 256 antenas Yagi, ubicada cerca del cuarto Sur de la antena principal de Jicamarca (figura 1). Su ubicación permitirá realizar experimentos, que requieran, por ejemplo, una línea de base larga Norte-Sur, y que es usada particularmente para estudios de sensibilidad de aspecto de irregularidades en la ionosfera (figura 2). Los resultados que se presentan en el presente poster corresponden a observaciones de la tropósfera, y han sido obtenidos con la antena en posición vertical, utilizando en el transmisor la etapa previa driver, esto equivale a una potencia de 20 Kw, con codificación del pulso del transmisor de 64 baudios, y ancho de código de 250 ns (resolución de 18.75m). La figura 3 nos muestra la respuesta del sistema, transmisor-receptor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).