Diseño e implementación de cuatro nuevas direcciones de apunte del radar de Jicamarca

Descripción del Articulo

La técnica de Vincent para medir la deposición de momentos en la alta atmósfera por medio de radares MST requiere del apunte de la antena según direcciones simétricas con respecto al zenit. Con esta finalidad se ha efectuado el cálculo para cuatro nuevas posiciones de apunte de la antena del radar d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Woodman Pollitt, Ronald Francisco, Castillo G., Otto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1987
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radar
Radio Observatorio de Jicamarca
Antena
Electrónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
Descripción
Sumario:La técnica de Vincent para medir la deposición de momentos en la alta atmósfera por medio de radares MST requiere del apunte de la antena según direcciones simétricas con respecto al zenit. Con esta finalidad se ha efectuado el cálculo para cuatro nuevas posiciones de apunte de la antena del radar del ROJ, denominadas N. S., W y E respectivamente. Se incluye la metodología seguida por el cálculo de los nuevos juegos de cables de conexiones a los 64x2 módulos de la antena y también de las longitudes de las "Ues" de conexión hacia cada cuarto de antena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).