Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2022-10

Descripción del Articulo

Según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), en el mes de setiembre se presentó la condición fría débil (-1.12 °C). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de octubre (-1.51 °C) y noviembre (-1.62 °C), coinciden en indicar condiciones frías fuertes. Por otro lado, en el Pacífico central, el va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geofísico del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5348
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Niño
Fenómeno El Niño
Temperatura del océano
Clima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id IGPR_f06bcffe03a4e4a50f70438291b298f0
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5348
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
spelling Instituto Geofísico del Perú2023-01-10T10:51:04Z2023-01-10T10:51:04Z2022-11-14http://hdl.handle.net/20.500.12816/5348Según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), en el mes de setiembre se presentó la condición fría débil (-1.12 °C). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de octubre (-1.51 °C) y noviembre (-1.62 °C), coinciden en indicar condiciones frías fuertes. Por otro lado, en el Pacífico central, el valor del índice Oceánico Niño (ONI, por sus siglas en inglés) de setiembre (1.03 °C), y los valores temporales (ONI-tmp) de octubre (-1.08 °C) y noviembre (-1.05 °C), coinciden en indicar condiciones frías moderadas. Conforme a las observaciones, in situ y satelital, el paquete de ondas de Kelvin frías continúa afectando la costa sudamericana. De no darse más pulsos de viento del este en el Pacífico ecuatorial, es probable que una onda de Kelvin cálida arribe a la costa peruana durante enero de 2023. El promedio de las predicciones de los seis modelos climáticos de NMME —inicializados con la información de noviembre de 2022— para el Pacífico oriental indica condiciones fría fuerte y fría moderada para los meses de noviembre y diciembre, seguida de condiciones neutras hasta abril de 2023. Por otro lado, para el Pacífico central, se esperarían condiciones entre frías moderadas a frías débiles hasta enero de 2023, lo que indicaría, según estos resultados, que La Niña en el Pacífico central se extendería hasta inicios del verano 2022-2023. Esto podría significar, de acuerdo a las investigaciones científicas, la deficiencia (exceso) de lluvias en los Andes durante noviembre (verano).application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El NiñoFenómeno El NiñoTemperatura del océanoClimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2022-10info:eu-repo/semantics/reportreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/f19e74ab-9919-4add-86ce-4f76430c0a00/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALInforme-Tecnico-PPR-El-Niño-IGP-2022-10.pdfInforme-Tecnico-PPR-El-Niño-IGP-2022-10.pdfapplication/pdf5565743https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/fe51b300-8904-4a67-b915-b249d09d3a16/download7759545da3b2d7b20d45091e5b49ef05MD53TEXTInforme-Tecnico-PPR-El-Niño-IGP-2022-10.pdf.txtInforme-Tecnico-PPR-El-Niño-IGP-2022-10.pdf.txtExtracted texttext/plain4859https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/482e8647-5d4d-4e2d-9d1b-61aee6d610c3/download0ff018c32ecbc310cc477b9d4d689c9fMD54THUMBNAILInforme-Tecnico-PPR-El-Niño-IGP-2022-10.pdf.jpgInforme-Tecnico-PPR-El-Niño-IGP-2022-10.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg59807https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7c99e1d9-67d5-4b98-b976-b5473103d30d/download1488178246786c0a3df9600a45f83a18MD5520.500.12816/5348oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/53482023-03-02 16:38:38.267https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.edu
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2022-10
title Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2022-10
spellingShingle Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2022-10
Instituto Geofísico del Perú
El Niño
Fenómeno El Niño
Temperatura del océano
Clima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2022-10
title_full Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2022-10
title_fullStr Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2022-10
title_full_unstemmed Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2022-10
title_sort Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2022-10
author Instituto Geofísico del Perú
author_facet Instituto Geofísico del Perú
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
dc.subject.es_ES.fl_str_mv El Niño
Fenómeno El Niño
Temperatura del océano
Clima
topic El Niño
Fenómeno El Niño
Temperatura del océano
Clima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description Según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), en el mes de setiembre se presentó la condición fría débil (-1.12 °C). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de octubre (-1.51 °C) y noviembre (-1.62 °C), coinciden en indicar condiciones frías fuertes. Por otro lado, en el Pacífico central, el valor del índice Oceánico Niño (ONI, por sus siglas en inglés) de setiembre (1.03 °C), y los valores temporales (ONI-tmp) de octubre (-1.08 °C) y noviembre (-1.05 °C), coinciden en indicar condiciones frías moderadas. Conforme a las observaciones, in situ y satelital, el paquete de ondas de Kelvin frías continúa afectando la costa sudamericana. De no darse más pulsos de viento del este en el Pacífico ecuatorial, es probable que una onda de Kelvin cálida arribe a la costa peruana durante enero de 2023. El promedio de las predicciones de los seis modelos climáticos de NMME —inicializados con la información de noviembre de 2022— para el Pacífico oriental indica condiciones fría fuerte y fría moderada para los meses de noviembre y diciembre, seguida de condiciones neutras hasta abril de 2023. Por otro lado, para el Pacífico central, se esperarían condiciones entre frías moderadas a frías débiles hasta enero de 2023, lo que indicaría, según estos resultados, que La Niña en el Pacífico central se extendería hasta inicios del verano 2022-2023. Esto podría significar, de acuerdo a las investigaciones científicas, la deficiencia (exceso) de lluvias en los Andes durante noviembre (verano).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-10T10:51:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-10T10:51:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/5348
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/5348
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/f19e74ab-9919-4add-86ce-4f76430c0a00/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/fe51b300-8904-4a67-b915-b249d09d3a16/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/482e8647-5d4d-4e2d-9d1b-61aee6d610c3/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7c99e1d9-67d5-4b98-b976-b5473103d30d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7759545da3b2d7b20d45091e5b49ef05
0ff018c32ecbc310cc477b9d4d689c9f
1488178246786c0a3df9600a45f83a18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618406124126208
score 13.939085
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).