Comparación entre los impactos de los eventos El Niño costero 1925 y 2017

Descripción del Articulo

Además del evento El Niño costero ocurrido el presente año [2017], solo se tiene conocimiento de otro evento similar que podría haber tenido una magnitud similar, el de 1925 (Takahashi & Martínez, 2017). Este artículo presenta una comparación de los impactos de ambos eventos, utilizando como pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Grimaldo, Alejandra, Morón, Katherine
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4624
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/4624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Niño
El Niño costero
Impactos físicos del clima
Análisis histórico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
Descripción
Sumario:Además del evento El Niño costero ocurrido el presente año [2017], solo se tiene conocimiento de otro evento similar que podría haber tenido una magnitud similar, el de 1925 (Takahashi & Martínez, 2017). Este artículo presenta una comparación de los impactos de ambos eventos, utilizando como principal fuente documental, principalmente información de medios periodísticos (Martínez, 2016), tales como los diarios El Comercio (Lima) y El Tiempo (Piura). Ambos eventos son descritos en sus etapas de inicio, desarrollo, y fin del fenómeno, centrándonos en los impactos ocurridos en la región de Piura, por ser tanto el punto de origen del concepto El Niño, así como por su alta exposición a precipitaciones intensas y el consiguiente desborde de sus ríos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).