1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las diferencias en las habilidades sociales según género en adolescentes de una Institución Educativa Pública del Distrito de Huacrachuco. Para ello, se tomó en cuenta la muestra constituida por 215 adolescentes en donde el tipo de muestreo utilizado fue probabilístico estratificado proporcional; asimismo, esta investigación corresponde al enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-comparativo, de diseño no experimental. En cuanto a los instrumentos se utilizó la Escala de Habilidades Sociales de Gismero, adaptado por Ruiz y Quiroz (2013) y como resultados de esta investigación según el estadístico T de Student, no existen diferencias estadísticamente significativas (p>.05) en las habilidades sociales según género, concluyéndose que los adolescentes varones y mujeres de una Institución Educativa pública de...
2
artículo
Además del evento El Niño costero ocurrido el presente año [2017], solo se tiene conocimiento de otro evento similar que podría haber tenido una magnitud similar, el de 1925 (Takahashi & Martínez, 2017). Este artículo presenta una comparación de los impactos de ambos eventos, utilizando como principal fuente documental, principalmente información de medios periodísticos (Martínez, 2016), tales como los diarios El Comercio (Lima) y El Tiempo (Piura). Ambos eventos son descritos en sus etapas de inicio, desarrollo, y fin del fenómeno, centrándonos en los impactos ocurridos en la región de Piura, por ser tanto el punto de origen del concepto El Niño, así como por su alta exposición a precipitaciones intensas y el consiguiente desborde de sus ríos.