Huaynaputina volcano, south Perú: Site of the major explosive eruption in historic times in the Central Andes
Descripción del Articulo
La erupción violenta (IEV 6) del pequeño centro volcánico Huaynaputina empezó el 19 de Febrero de 1600, duró 16 días y liberó una recaída pliniana sobre más de 20000 km2, luego ignimbritas, oleadas piroclásticas y otras recaídas menores de lapilli y cenizas. El edificio pre-existente fue destruido e...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 1996 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/608 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huaynaputina volcano South Perú Plinian eruption Ignimbrites http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
Sumario: | La erupción violenta (IEV 6) del pequeño centro volcánico Huaynaputina empezó el 19 de Febrero de 1600, duró 16 días y liberó una recaída pliniana sobre más de 20000 km2, luego ignimbritas, oleadas piroclásticas y otras recaídas menores de lapilli y cenizas. El edificio pre-existente fue destruido en parte, formando un complejo de tres cráteres y conos de cenizas adyacentes. Además, flujos de escombros devastaron los 120 km del trayecto del Rio Tambo hasta el Océano Pacífico. Los depósitos sugieren que procesos de interacciones hidromagmáticos han jugado un papel en desencadenar la erupción Pliniana y que se han formado luego cráteres semejantes a un mar de gran tamaño. Aunque tan violenta erupción no involucró el colapso de una caldera, varias fracturas concéntricas recortan el complejo de cráteres y el piso de la caldera de avalancha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).