Comunicado Oficial ENFEN N°08-2024

Descripción del Articulo

Se espera que en los siguientes meses predominen las condiciones neutras asociadas a la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2 que abarca la costa norte y centro del Perú. En la región Niño 1+2, son más probables las condiciones neutras en junio, seguidas de condiciones frías débiles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5560
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenómeno El Niño
El Niño
La Niña
Temperatura del mar
Sistemas de alerta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id IGPR_d5425d6b08e3fdd41ecf30d818cf5c30
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5560
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.none.fl_str_mv Comunicado Oficial ENFEN N°08-2024
title Comunicado Oficial ENFEN N°08-2024
spellingShingle Comunicado Oficial ENFEN N°08-2024
Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
Fenómeno El Niño
El Niño
La Niña
Temperatura del mar
Sistemas de alerta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Comunicado Oficial ENFEN N°08-2024
title_full Comunicado Oficial ENFEN N°08-2024
title_fullStr Comunicado Oficial ENFEN N°08-2024
title_full_unstemmed Comunicado Oficial ENFEN N°08-2024
title_sort Comunicado Oficial ENFEN N°08-2024
author Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
author_facet Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
dc.subject.none.fl_str_mv Fenómeno El Niño
El Niño
La Niña
Temperatura del mar
Sistemas de alerta
topic Fenómeno El Niño
El Niño
La Niña
Temperatura del mar
Sistemas de alerta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description Se espera que en los siguientes meses predominen las condiciones neutras asociadas a la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2 que abarca la costa norte y centro del Perú. En la región Niño 1+2, son más probables las condiciones neutras en junio, seguidas de condiciones frías débiles entre julio y setiembre y neutras entre octubre y diciembre. En el Pacífico central (región Niño 3.4) es más probable que en junio prevalezcan las condiciones neutras; mientras que desde julio hasta diciembre son más probables las condiciones frías intensificándose hacia fin de año, señalando el posible desarrollo del evento La Niña en el Pacífico central. El pronóstico estacional para mayo-julio de 2024 indica valores de temperaturas mínimas del aire de normales a inferiores de lo normal en la costa peruana y temperaturas máximas dentro de sus valores normales. En la región andina y Amazonía predominarán condiciones térmicas normales o por encima de lo normal. Entre mayo y agosto, en la región hidrográfica del Pacífico se prevén caudales muy por debajo de lo normal en los ríos Chira y Piura; en el rango normal y muy sobre lo normal en los ríos Rímac y Mala, respectivamente, y muy sobre lo normal en el río Ocoña. En la región hidrográfica del Titicaca se prevén caudales en el rango normal a muy por debajo de lo normal, en promedio. Finalmente, se prevén caudales debajo de lo normal en el río Amazonas. En cuanto a los recursos pesqueros, en lo que resta del otoño, se espera que la anchoveta del stock norte-centro mantenga una amplía distribución hasta las 60 millas náuticas y se incremente la segregación espacial de cardúmenes de adultos y juveniles. Se esperaría que aumente la disponibilidad del jurel y la caballa en la región sur. Por otro lado, la disponibilidad de la merluza para la flota artesanal e industrial se mantendría en niveles similares a los observados en las últimas semanas de Paita hacia el norte. Se recomienda a los tomadores de decisiones tener en cuenta los posibles escenarios de acuerdo a los pronósticos estacionales, con la finalidad de que se adopten las acciones que correspondan para la preparación y reducción del riesgo de desastres.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-20T16:19:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-20T16:19:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/5560
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/5560
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
publisher.none.fl_str_mv Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ca673cc0-d7cf-433c-bc00-92b5c2ead5e7/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c6225dbb-cd7e-4548-a773-8ed76cfa7a8f/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/e4a0cc47-6822-4b4d-81e4-8bb5d993b82e/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/23aa3c3a-bdeb-4117-9384-614da6c578bf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 22bbf73ad2fd9422aeaa73218c81e2fe
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
65c2509a079d3db2f304a9926b27890f
ffcd7840c177e42d3716bf0003b13218
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico Nacional
repository.mail.fl_str_mv biblio@igp.gob.pe
_version_ 1842618615074914304
spelling Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)2024-05-20T16:19:55Z2024-05-20T16:19:55Z2024-05-17http://hdl.handle.net/20.500.12816/5560Se espera que en los siguientes meses predominen las condiciones neutras asociadas a la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2 que abarca la costa norte y centro del Perú. En la región Niño 1+2, son más probables las condiciones neutras en junio, seguidas de condiciones frías débiles entre julio y setiembre y neutras entre octubre y diciembre. En el Pacífico central (región Niño 3.4) es más probable que en junio prevalezcan las condiciones neutras; mientras que desde julio hasta diciembre son más probables las condiciones frías intensificándose hacia fin de año, señalando el posible desarrollo del evento La Niña en el Pacífico central. El pronóstico estacional para mayo-julio de 2024 indica valores de temperaturas mínimas del aire de normales a inferiores de lo normal en la costa peruana y temperaturas máximas dentro de sus valores normales. En la región andina y Amazonía predominarán condiciones térmicas normales o por encima de lo normal. Entre mayo y agosto, en la región hidrográfica del Pacífico se prevén caudales muy por debajo de lo normal en los ríos Chira y Piura; en el rango normal y muy sobre lo normal en los ríos Rímac y Mala, respectivamente, y muy sobre lo normal en el río Ocoña. En la región hidrográfica del Titicaca se prevén caudales en el rango normal a muy por debajo de lo normal, en promedio. Finalmente, se prevén caudales debajo de lo normal en el río Amazonas. En cuanto a los recursos pesqueros, en lo que resta del otoño, se espera que la anchoveta del stock norte-centro mantenga una amplía distribución hasta las 60 millas náuticas y se incremente la segregación espacial de cardúmenes de adultos y juveniles. Se esperaría que aumente la disponibilidad del jurel y la caballa en la región sur. Por otro lado, la disponibilidad de la merluza para la flota artesanal e industrial se mantendría en niveles similares a los observados en las últimas semanas de Paita hacia el norte. Se recomienda a los tomadores de decisiones tener en cuenta los posibles escenarios de acuerdo a los pronósticos estacionales, con la finalidad de que se adopten las acciones que correspondan para la preparación y reducción del riesgo de desastres.application/pdfspaComisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fenómeno El NiñoEl NiñoLa NiñaTemperatura del marSistemas de alertahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Comunicado Oficial ENFEN N°08-2024info:eu-repo/semantics/reportreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALComunicado_Oficial_ENFEN_N°08-2024.pdfComunicado_Oficial_ENFEN_N°08-2024.pdfapplication/pdf541722https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ca673cc0-d7cf-433c-bc00-92b5c2ead5e7/download22bbf73ad2fd9422aeaa73218c81e2feMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c6225dbb-cd7e-4548-a773-8ed76cfa7a8f/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTComunicado_Oficial_ENFEN_N°08-2024.pdf.txtComunicado_Oficial_ENFEN_N°08-2024.pdf.txtExtracted texttext/plain8441https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/e4a0cc47-6822-4b4d-81e4-8bb5d993b82e/download65c2509a079d3db2f304a9926b27890fMD53THUMBNAILComunicado_Oficial_ENFEN_N°08-2024.pdf.jpgComunicado_Oficial_ENFEN_N°08-2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41777https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/23aa3c3a-bdeb-4117-9384-614da6c578bf/downloadffcd7840c177e42d3716bf0003b13218MD5420.500.12816/5560oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/55602024-05-20 12:43:13.505https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico Nacionalbiblio@igp.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).