Comunicado Oficial ENFEN N°05-2022

Descripción del Articulo

La Comisión Multisectorial del ENFEN informa que se reactiva el estado de “Alerta de La Niña Costera”, debido a que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2 presenta valores por debajo de lo normal y se espera que continúe hasta agosto de 2022, inclusive. La magnitud más probable de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5225
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenómeno El Niño
El Niño
La Niña
Temperatura del mar
Sistemas de alerta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:La Comisión Multisectorial del ENFEN informa que se reactiva el estado de “Alerta de La Niña Costera”, debido a que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2 presenta valores por debajo de lo normal y se espera que continúe hasta agosto de 2022, inclusive. La magnitud más probable de este evento sería fría débil. Por otro lado, se espera que continúe la presencia del evento La Niña de magnitud débil en el Pacífico central, al menos hasta setiembre del presente año. Asimismo se prevé condiciones de lluvia sobre lo normal en la selva norte y sierra nor-oriental del país para el trimestre mayo-julio2 de 2022, sin embargo, la tendencia a nivel nacional es a la disminución de lluvias, acorde con su estacionalidad. Respecto a las temperaturas extremas del aire, éstas se encontrarían en sus rangos normales en sierra y selva, mientras que en la costa tendrían valores por debajo de lo normal, como consecuencia, por un lado, de la persistencia de los bajos valores de la temperatura del mar y, por el otro, de los vientos alisios intensos en los siguientes meses. Desde el punto de vista biológico y de acuerdo al escenario oceanográfico, se prevé que la anchoveta en la región Norte-Centro se presente dispersa, distribuyéndose inclusive por fuera de las 50 millas náuticas. Cabe resaltar que los indicadores reproductivos de la anchoveta continuarán con una baja actividad desovante de acuerdo a su patrón histórico. Por otro lado, el bonito y la caballa presentarán un alejamiento de la costa de acuerdo a su estacionalidad. Se recomienda a los tomadores de decisión tener en cuenta los posibles escenarios de riesgo, considerando tanto el pronóstico climático para mayo-julio de 2022 como la posible presencia de La Niña en el Pacífico central hasta fines de año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).