Indicadores de la vegetación andina amazónica para la prevención de incendios forestales (2020-04)
Descripción del Articulo
La frecuencia de días secos y anomalías negativas promedio de índices de vegetación hasta octubre de 2020 es superior a lo observado en el mismo periodo de 2016, año en que varios distritos de las regiones de Cajamarca y Lambayeque fueron declarados en emergencia por incendios forestales. En setiemb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
| Repositorio: | IGP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4857 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/4857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incendios forestales Sequías Riesgos naturales Andes Amazonía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
| Sumario: | La frecuencia de días secos y anomalías negativas promedio de índices de vegetación hasta octubre de 2020 es superior a lo observado en el mismo periodo de 2016, año en que varios distritos de las regiones de Cajamarca y Lambayeque fueron declarados en emergencia por incendios forestales. En setiembre 2020, algunos distritos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca ya han sido declarados en emergencia por déficit hídrico. Ante esto, el IGP recomienda a los gobiernos regionales y locales exhortar a la población evitar las quemas que pueden ser detonantes de grandes incendios en los Andes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).