Imágenes satelitales para medir la incidencia de la actividad acuícola de langostinos en el departamento de Tumbes

Descripción del Articulo

La actividad acuícola se viene desarrollando como un rubro de producción económica importante, por las condiciones climáticas y extensiones de espejos de agua en nuestro país. Actualmente en la ciudad de Tumbes, la acuicultura se desarrolla con la presencia de empresas langostineras instaladas desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Reyes, Luis
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4623
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/4623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imágenes satelitales
Actividad acuícola
Acuicultura
Tumbes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La actividad acuícola se viene desarrollando como un rubro de producción económica importante, por las condiciones climáticas y extensiones de espejos de agua en nuestro país. Actualmente en la ciudad de Tumbes, la acuicultura se desarrolla con la presencia de empresas langostineras instaladas desde los años 70. Este estudio busca señalar algunos impactos de esta actividad en la ocupación del territorio, la evolución de las langostineras y su incidencia sobre los manglares, para lo cual se utiliza la información que proporcionan las imágenes satelitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).