Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2015-11

Descripción del Articulo

Según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN) para el mes de octubre, las condiciones climáticas de la costa peruana fueron cálidas fuertes (2.23ºC), manteniéndose la presencia de El Niño Costero de magnitud Fuerte. Los valores temporales del ICEN, 1 y 2, indican para los meses de noviembre y dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geofísico del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1039
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/1039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Niño
Fenómeno El Niño
Temperatura del océano
Clima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id IGPR_880ba6a8a145d2e8dee4820a783f6564
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1039
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2015-11
title Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2015-11
spellingShingle Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2015-11
Instituto Geofísico del Perú
El Niño
Fenómeno El Niño
Temperatura del océano
Clima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2015-11
title_full Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2015-11
title_fullStr Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2015-11
title_full_unstemmed Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2015-11
title_sort Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2015-11
author Instituto Geofísico del Perú
author_facet Instituto Geofísico del Perú
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
dc.subject.es_ES.fl_str_mv El Niño
Fenómeno El Niño
Temperatura del océano
Clima
topic El Niño
Fenómeno El Niño
Temperatura del océano
Clima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description Según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN) para el mes de octubre, las condiciones climáticas de la costa peruana fueron cálidas fuertes (2.23ºC), manteniéndose la presencia de El Niño Costero de magnitud Fuerte. Los valores temporales del ICEN, 1 y 2, indican para los meses de noviembre y diciembre también condición Cálida Fuerte. El pronóstico de la temperatura superficial del mar de los modelos numéricos internacionales para la región del Pacífico oriental, con condiciones iniciales del mes de noviembre, indican en promedio que los estados climáticos se ubicarían en el rango de fuertes para los meses de diciembre y enero. Estos mismos resultados numéricos predicen que para el Pacífico central las condiciones serían Cálidas Muy Fuertes para esos meses. La onda Kelvin que se formó en la segunda quincena de setiembre, y que se fortaleció en su evolución hacia el extremo oriental, ha profundizado la termoclina en el extremo oriental (95°W) en los últimos días de noviembre. No se observan ondas Kelvin cálidas desarrolladas en camino hacia el Pacífico Oriental, ni pulsos relevantes de viento del oeste que indiquen una futura formación de ondas cálidas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-06T16:46:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-06T16:46:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/1039
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/1039
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/2395ab16-6710-45c4-a729-ff38348a6d82/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/4372c048-5431-4ea2-8495-a4811370c4cc/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ebe92bec-2c0b-4ca2-86ab-a74abeb2b751/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/4b0d67da-a437-44b1-a3e2-a4de72990826/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3596d4ba52ae9fcc6163a10aad6c7edf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
69f2fd5c61e37ad8948c7d0141ad04b7
df67f328f56bff88d205da86f1072ba4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618292694417408
spelling Instituto Geofísico del Perú2018-04-06T16:46:31Z2018-04-06T16:46:31Z2015-12-04http://hdl.handle.net/20.500.12816/1039Según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN) para el mes de octubre, las condiciones climáticas de la costa peruana fueron cálidas fuertes (2.23ºC), manteniéndose la presencia de El Niño Costero de magnitud Fuerte. Los valores temporales del ICEN, 1 y 2, indican para los meses de noviembre y diciembre también condición Cálida Fuerte. El pronóstico de la temperatura superficial del mar de los modelos numéricos internacionales para la región del Pacífico oriental, con condiciones iniciales del mes de noviembre, indican en promedio que los estados climáticos se ubicarían en el rango de fuertes para los meses de diciembre y enero. Estos mismos resultados numéricos predicen que para el Pacífico central las condiciones serían Cálidas Muy Fuertes para esos meses. La onda Kelvin que se formó en la segunda quincena de setiembre, y que se fortaleció en su evolución hacia el extremo oriental, ha profundizado la termoclina en el extremo oriental (95°W) en los últimos días de noviembre. No se observan ondas Kelvin cálidas desarrolladas en camino hacia el Pacífico Oriental, ni pulsos relevantes de viento del oeste que indiquen una futura formación de ondas cálidas.application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/El NiñoFenómeno El NiñoTemperatura del océanoClimahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2015-11info:eu-repo/semantics/reportreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALInforme_Tecnico_PPR_El_Nino_IGP_201511.pdfInforme_Tecnico_PPR_El_Nino_IGP_201511.pdfapplication/pdf2559584https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/2395ab16-6710-45c4-a729-ff38348a6d82/download3596d4ba52ae9fcc6163a10aad6c7edfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/4372c048-5431-4ea2-8495-a4811370c4cc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILInforme_Tecnico_PPR_El_Nino_IGP_201511.pdf.jpgInforme_Tecnico_PPR_El_Nino_IGP_201511.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg71451https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ebe92bec-2c0b-4ca2-86ab-a74abeb2b751/download69f2fd5c61e37ad8948c7d0141ad04b7MD53TEXTInforme_Tecnico_PPR_El_Nino_IGP_201511.pdf.txtInforme_Tecnico_PPR_El_Nino_IGP_201511.pdf.txtExtracted texttext/plain24503https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/4b0d67da-a437-44b1-a3e2-a4de72990826/downloaddf67f328f56bff88d205da86f1072ba4MD5420.500.12816/1039oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/10392023-03-02 16:38:38.78https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.94242
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).