El radar VHF perfilador de vientos de la estación Antártica Machu-Picchu
Descripción del Articulo
El propósito de este artículo es dar a conocer el sistema radar MST instalado en la Estación Científica Antártica Machu-Picchu. La concepción, diseño y desarrollo del instrumento (radar) es producto íntegro de la ingeniería peruana. Se presta especial atención al novedoso sistema de procesamiento d...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/619 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radar Vientos Procesamiento de señales digitales Diseño y construcción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 |
Sumario: | El propósito de este artículo es dar a conocer el sistema radar MST instalado en la Estación Científica Antártica Machu-Picchu. La concepción, diseño y desarrollo del instrumento (radar) es producto íntegro de la ingeniería peruana. Se presta especial atención al novedoso sistema de procesamiento de datos implementado, que constituye la primera aplicación con Procesadores Digitales de Señales (DSP por sus siglas en inglés) desarrollada en el Perú. Su diseño es totalmente original e innovador frente a los sistemas que actualmente operan en todo el mundo, alcanzando, e incluso superando las capacidades de procesamiento de muchos de ellos. Así mismo se hace una presentación de datos típicos recogidos con el instrumento, y una breve discusión sobre los primeros resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).