Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Vásquez, Edilberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio tiene como propósito determinar en qué medida la aplicación del Programa de Relaciones Interpersonales de qué manera permitirá mejorar la calidad de las habilidades sociales en los estudiantes de la Facultad de Educacion I ciclo de la Universidad Nacional de Trujillo – 2017. La población estuvo conformada por 43 alumnos y la muestra fue de 21 estudiantes pertenecientes al I ciclo de la Facultad de Educación. A todos ellos se les aplicó un pre y pos test, consistente en 50 ítems. Después de la aplicación del Programa de Relaciones Interpersonales, se incrementó significativamente en 42,0 puntos, entre el nivel promedio de la habilidad social general pre test (135,4 puntos) vs el nivel promedio de la habilidad social general pos test (177,4 puntos) en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Trujillo 2017. Se o...
2
artículo
El presente estudio tiene como propósito determinar en qué medida la aplicación del Programa de Relaciones Interpersonales de qué manera permitirá mejorar la calidad de las habilidades sociales en los estudiantes de la Facultad de Educacion I ciclo de la Universidad Nacional de Trujillo – 2017. La población estuvo conformada por 43 alumnos y la muestra fue de 21 estudiantes pertenecientes al I ciclo de la Facultad de Educación. A todos ellos se les aplicó un pre y pos test, consistente en 50 ítems. Después de la aplicación del Programa de Relaciones Interpersonales, se incrementó significativamente en 42,0 puntos, entre el nivel promedio de la habilidad social general pre test (135,4 puntos) vs el nivel promedio de la habilidad social general pos test (177,4 puntos) en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Trujillo 2017. Se o...
3
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo determinar el diseño de pavimento rígido utilizando un concreto f´c = 175 kg/cm2, sustituyendo parcialmente el cemento por ceniza de faique para la vía de acceso a la universidad autónoma de Chota, en la cual el tipo de investigación fue aplicada y el diseño de investigación es cuasi-experimental, esto hace que sea más factible de implementar y permite cierto control sobre las variables, el Nivel de investigación es explicativa y el enfoque de investigación es cuantitativa como una forma de contrastar las teorías existentes con una serie de hipótesis que surgen de ellas, se fabricaron un total de 36 probetas de 15 cm de diámetro y 30 cm de largo, y 24 viguetas de 15 cm x 15 cm x 53 cm para los ensayos de compresión y flexión, respectivamente, para lo cual se planteó la hipótesis que al sustituir parcialmente...
4
tesis de grado
El actual informe de investigación titulado: Financiamiento y su relación en la rentabilidad de la empresa Gloria S.A., distrito de La Victoria, periodos 2012-2019, la finalidad fue Determinar el nivel de relación entre Financiamiento y Rentabilidad de la empresa, analizar y determinar de qué manera el Financiamiento se relaciona en la Rentabilidad de la empresa Gloria SA, información financiera publicada y auditada para la SMV, los periodos 2012-2019. El tratamiento metodológico que se consideró para el estudio fue, un enfoque cuantitativo de tipo básico, un nivel analítico y correlacional, un diseño no experimental de corte longitudinal, una muestra constituida por 1 empresa. La Técnica aplicada fue la recolección y el análisis documental, caso contrario de la inexistencia de un instrumento en la medición de las variables, porque los datos han sido obtenidos de las fuente...
5
documento de trabajo
This paper describes a signal processing and control system, designed and built for the Peruvian MST radar installed in the "Machu-Picchu" Scientific Station, Antarctica (62 º05'5 S, 58º28' W). System architecture, based in a single PC and two DSP boards, and design considerations are discussed. Toe system allows up to 4 receiver signals to be processed in parallel, with 60 range gates and 150 m maximum height resolution. System evaluation and sorne experimental results are reported.
6
objeto de conferencia
This paper describes a signal processing and control system, designed and built in collaboration between Jicamarca Radar Observatory and University of Piura, Peru, for the peruvian MST radar installed in the "Machu-Picchu" Scientific Station, Antarctica (62 05'5 S, 58 28' W). An identical system has been built for the Jicamarca Unattended Long-term Investigations of the Atmosphere (JULIA) project.
7
contribución a publicación periódica
El propósito de este artículo es dar a conocer el sistema radar MST instalado en la Estación Científica Antártica Machu­-Picchu. La concepción, diseño y desarrollo del instrumento (radar) es producto íntegro de la ingeniería peruana. Se presta especial atención al novedoso sistema de procesamiento de datos implementado, que constituye la primera aplicación con Procesadores Digitales de Señales (DSP por sus siglas en inglés) desarrollada en el Perú. Su diseño es totalmente original e innovador frente a los sistemas que actualmente operan en todo el mundo, alcanzando, e incluso superando las capacidades de procesamiento de muchos de ellos. Así mismo se hace una presentación de datos típicos recogidos con el instrumento, y una breve discusión sobre los primeros resultados obtenidos.
8
documento de trabajo
El Perú ingresó al Tratado Antártico en el año 1981. Hasta finales de 1992 se habían realizado tres expediciones peruanas a la Antártida: 1989, 1990 y 1991. Las tres expediciones se realizaron a bordo del B.I.C. “Humboldt”. Gracias a los resultados de las investigaciones científicas, realizadas por estos primeros peruanos en la Antártida, el Perú optó la calidad de Miembro Consultivo del Tratado Antártico, con todos sus derechos (Vox y voto) y obligaciones. El Perú debe tratar, en lo posible, de mantener la calidad de Miembro Consultivo, para lo cual cada país debe cumplir con las exigencias establecidas en el tratado. La exigencia más importante es la de presentar, anualmente, por lo menos un proyecto de investigación de alto nivel relacionado con la Antártida.