Exportación Completada — 

Diseño y fabricación de un radar VHF perfilador de vientos y su operación en la base Antártica peruana Machu-Picchu

Descripción del Articulo

El Perú ingresó al Tratado Antártico en el año 1981. Hasta finales de 1992 se habían realizado tres expediciones peruanas a la Antártida: 1989, 1990 y 1991. Las tres expediciones se realizaron a bordo del B.I.C. “Humboldt”. Gracias a los resultados de las investigaciones científicas, realizadas por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sarango, Martín, Urbina, Julia, Rodríguez, Rodolfo, Ragaini, Enrico, Vásquez, Edilberto, Woodman Pollitt, Ronald Francisco
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/522
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radar
Vientos
Expediciones científicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
Descripción
Sumario:El Perú ingresó al Tratado Antártico en el año 1981. Hasta finales de 1992 se habían realizado tres expediciones peruanas a la Antártida: 1989, 1990 y 1991. Las tres expediciones se realizaron a bordo del B.I.C. “Humboldt”. Gracias a los resultados de las investigaciones científicas, realizadas por estos primeros peruanos en la Antártida, el Perú optó la calidad de Miembro Consultivo del Tratado Antártico, con todos sus derechos (Vox y voto) y obligaciones. El Perú debe tratar, en lo posible, de mantener la calidad de Miembro Consultivo, para lo cual cada país debe cumplir con las exigencias establecidas en el tratado. La exigencia más importante es la de presentar, anualmente, por lo menos un proyecto de investigación de alto nivel relacionado con la Antártida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).