Primera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaro
Descripción del Articulo
El presente trabajo “Primera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaro” se llevó a cabo en el marco del Subproyecto “Pronóstico estacional de lluvias y temperaturas en la cuenca del río Mantaro para su aplicación en la agricultura”, fin...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
| Repositorio: | IGP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5294 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelos Suelos agrícolas Suelos de cultivo Valle del Mantaro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| id |
IGPR_6e6a68d90c5f473f68e79e366e45945d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5294 |
| network_acronym_str |
IGPR |
| network_name_str |
IGP-Institucional |
| repository_id_str |
4701 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Primera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaro |
| title |
Primera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaro |
| spellingShingle |
Primera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaro Garay Canales, Óscar Suelos Suelos agrícolas Suelos de cultivo Valle del Mantaro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| title_short |
Primera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaro |
| title_full |
Primera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaro |
| title_fullStr |
Primera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaro |
| title_full_unstemmed |
Primera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaro |
| title_sort |
Primera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaro |
| author |
Garay Canales, Óscar |
| author_facet |
Garay Canales, Óscar Ochoa Acevedo, Álex |
| author_role |
author |
| author2 |
Ochoa Acevedo, Álex |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garay Canales, Óscar Ochoa Acevedo, Álex |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Suelos Suelos agrícolas Suelos de cultivo Valle del Mantaro |
| topic |
Suelos Suelos agrícolas Suelos de cultivo Valle del Mantaro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| description |
El presente trabajo “Primera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaro” se llevó a cabo en el marco del Subproyecto “Pronóstico estacional de lluvias y temperaturas en la cuenca del río Mantaro para su aplicación en la agricultura”, financiado por INCAGRO, en base a la información proporcionada por la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Santa Ana – Huancayo del INIA, consistente en resultados de análisis físico-químico de los suelos agrícolas (materia orgánica, acidez y textura) realizadas en el ámbito de su influencia, particularmente en los distritos de las provincias de Concepción, Chupaca, Huancayo y Jauja en el período 1985 - 2009. Para el trabajo citado en esta primera oportunidad, solo se considerará la textura, acidez (pH) y materia orgánica de los suelos, no sin antes hacer una breve definición de los conceptos elementales relacionados con el tema, a manera de incentivar trabajos más completos en un futuro cercano, utilizando todos los datos con que cuenta el laboratorio de suelos de la EEA Santa Ana INIA- Huancayo. Se sabe que para la actividad de la agricultura en el valle del río Mantaro, y principalmente en la sierra y selva del país, no se toma en cuenta el análisis de los suelos, ya sea por desconocimiento de su importancia o simplemente por falta de recursos económicos, motivo por el cual el presente trabajo está orientado al conocimiento de los suelos, para su mejor manejo en pro de una agricultura sostenible. Es por ello, que el presente trabajo tiene la finalidad de establecer las características de los suelos del valle del río Mantaro, específicamente de las provincias y distritos que lo componen. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-28T13:31:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-28T13:31:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-45795-2-3 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/5294 |
| identifier_str_mv |
urn:isbn:978-612-45795-2-3 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/5294 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Jauja Concepción Chupaca Huancayo Junín Perú |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Geofísico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
| instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
| instacron_str |
IGP |
| institution |
IGP |
| reponame_str |
IGP-Institucional |
| collection |
IGP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/9191053b-2ad7-4fc8-9f66-4ca5a2a637c8/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/14249107-7f7c-42f8-81bd-5a36506fb939/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/eb6c1051-5e6c-4fe4-941f-a29bdf156e6d/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/2fbd16cb-eb7f-4bb6-b808-85e3eb1f57f6/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/284fc45a-0a63-4f24-b1d4-a4982dc75244/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/96f55cd4-13d7-4ab0-bd2d-7bf184328b1e/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/630cbde9-2396-45a2-a920-6967553a34cb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9222ba1ebc0b04ca2030d98904f08cb 6aa684239d58f7885618a3a99c9f6ac7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1e903ce86b53acf60a02862c03312f5f 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 c0c8eaced58f64d622f4f5feba562210 a4ae6da317198134d7a57fbadc535ef5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico del Peru |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1842618505946464256 |
| spelling |
Garay Canales, ÓscarOchoa Acevedo, ÁlexJaujaConcepciónChupacaHuancayoJunínPerú2022-09-28T13:31:28Z2022-09-28T13:31:28Z2010urn:isbn:978-612-45795-2-3http://hdl.handle.net/20.500.12816/5294El presente trabajo “Primera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaro” se llevó a cabo en el marco del Subproyecto “Pronóstico estacional de lluvias y temperaturas en la cuenca del río Mantaro para su aplicación en la agricultura”, financiado por INCAGRO, en base a la información proporcionada por la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Santa Ana – Huancayo del INIA, consistente en resultados de análisis físico-químico de los suelos agrícolas (materia orgánica, acidez y textura) realizadas en el ámbito de su influencia, particularmente en los distritos de las provincias de Concepción, Chupaca, Huancayo y Jauja en el período 1985 - 2009. Para el trabajo citado en esta primera oportunidad, solo se considerará la textura, acidez (pH) y materia orgánica de los suelos, no sin antes hacer una breve definición de los conceptos elementales relacionados con el tema, a manera de incentivar trabajos más completos en un futuro cercano, utilizando todos los datos con que cuenta el laboratorio de suelos de la EEA Santa Ana INIA- Huancayo. Se sabe que para la actividad de la agricultura en el valle del río Mantaro, y principalmente en la sierra y selva del país, no se toma en cuenta el análisis de los suelos, ya sea por desconocimiento de su importancia o simplemente por falta de recursos económicos, motivo por el cual el presente trabajo está orientado al conocimiento de los suelos, para su mejor manejo en pro de una agricultura sostenible. Es por ello, que el presente trabajo tiene la finalidad de establecer las características de los suelos del valle del río Mantaro, específicamente de las provincias y distritos que lo componen.Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA); Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP); Innovación y Competitividad para el Agro Peruano (INCAGRO).application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SuelosSuelos agrícolasSuelos de cultivoValle del Mantarohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Primera aproximación para la identificación de los diferentes tipos de suelo agrícola en el valle del río Mantaroinfo:eu-repo/semantics/monographreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALIGP_2010_Suelo_Agricola_Mantaro.pdfIGP_2010_Suelo_Agricola_Mantaro.pdfapplication/pdf2891671https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/9191053b-2ad7-4fc8-9f66-4ca5a2a637c8/downloade9222ba1ebc0b04ca2030d98904f08cbMD51Mapas_02_03_04.pdfMapas_02_03_04.pdfapplication/pdf3229505https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/14249107-7f7c-42f8-81bd-5a36506fb939/download6aa684239d58f7885618a3a99c9f6ac7MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/eb6c1051-5e6c-4fe4-941f-a29bdf156e6d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTIGP_2010_Suelo_Agricola_Mantaro.pdf.txtIGP_2010_Suelo_Agricola_Mantaro.pdf.txtExtracted texttext/plain73696https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/2fbd16cb-eb7f-4bb6-b808-85e3eb1f57f6/download1e903ce86b53acf60a02862c03312f5fMD53Mapas_02_03_04.pdf.txtMapas_02_03_04.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/284fc45a-0a63-4f24-b1d4-a4982dc75244/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56THUMBNAILIGP_2010_Suelo_Agricola_Mantaro.pdf.jpgIGP_2010_Suelo_Agricola_Mantaro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg81469https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/96f55cd4-13d7-4ab0-bd2d-7bf184328b1e/downloadc0c8eaced58f64d622f4f5feba562210MD54Mapas_02_03_04.pdf.jpgMapas_02_03_04.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg91249https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/630cbde9-2396-45a2-a920-6967553a34cb/downloada4ae6da317198134d7a57fbadc535ef5MD5720.500.12816/5294oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/52942023-03-10 17:00:06.824https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).