Evaluación geodinámica externa y análisis dinámico de los suelos en el distrito de Sachaca (Arequipa) usando métodos geofísicos
Descripción del Articulo
Históricamente, la ciudad de Arequipa ha sido afectada por diversos peligros, entre ellos, las erupciones volcánicas, los sismos y las precipitaciones pluviales extremas, este último con mayor frecuencia en el tiempo. Sin embargo, han sido los terremotos que en escasos 120 segundos han producido may...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/3219 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/3219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de suelos Riesgos sísmicos Deslizamientos Terremotos Sismología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
id |
IGPR_6967739ba018762ecdd62a6774cb64f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/3219 |
network_acronym_str |
IGPR |
network_name_str |
IGP-Institucional |
repository_id_str |
4701 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación geodinámica externa y análisis dinámico de los suelos en el distrito de Sachaca (Arequipa) usando métodos geofísicos |
title |
Evaluación geodinámica externa y análisis dinámico de los suelos en el distrito de Sachaca (Arequipa) usando métodos geofísicos |
spellingShingle |
Evaluación geodinámica externa y análisis dinámico de los suelos en el distrito de Sachaca (Arequipa) usando métodos geofísicos Bejarano Pinto, Lisbeth Eliana Análisis de suelos Riesgos sísmicos Deslizamientos Terremotos Sismología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
title_short |
Evaluación geodinámica externa y análisis dinámico de los suelos en el distrito de Sachaca (Arequipa) usando métodos geofísicos |
title_full |
Evaluación geodinámica externa y análisis dinámico de los suelos en el distrito de Sachaca (Arequipa) usando métodos geofísicos |
title_fullStr |
Evaluación geodinámica externa y análisis dinámico de los suelos en el distrito de Sachaca (Arequipa) usando métodos geofísicos |
title_full_unstemmed |
Evaluación geodinámica externa y análisis dinámico de los suelos en el distrito de Sachaca (Arequipa) usando métodos geofísicos |
title_sort |
Evaluación geodinámica externa y análisis dinámico de los suelos en el distrito de Sachaca (Arequipa) usando métodos geofísicos |
author |
Bejarano Pinto, Lisbeth Eliana |
author_facet |
Bejarano Pinto, Lisbeth Eliana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Minaya Lizárraga, Armando Tavera, Hernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bejarano Pinto, Lisbeth Eliana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de suelos Riesgos sísmicos Deslizamientos Terremotos Sismología |
topic |
Análisis de suelos Riesgos sísmicos Deslizamientos Terremotos Sismología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
description |
Históricamente, la ciudad de Arequipa ha sido afectada por diversos peligros, entre ellos, las erupciones volcánicas, los sismos y las precipitaciones pluviales extremas, este último con mayor frecuencia en el tiempo. Sin embargo, han sido los terremotos que en escasos 120 segundos han producido mayor destrucción en viviendas y mortandad. La experiencia del terremoto del 2001, dejo una enseñanza que los daños en la ciudad están ligados a la calidad de los suelos y al tipo de las construcciones, por ello es importante incrementar los estudios que permitan conocer el comportamiento dinámico de los suelos ante la solicitación sísmica. Este es uno de los objetivos de este estudio, zonificar los suelos existentes en el distrito de Sachaca (Arequipa), aplicando métodos geofísicos. Los resultados indican que en este distrito prevalecen suelos tipo S1 y tipo S2 según la Norma Sismoresistente E - 030. El peligro de precipitaciones extremas, en el caso de Arequipa, es frecuente cada año y solo su historia bien documentada permitirá identificar y cuantificar la ubicación de áreas críticas. Debe entenderse, que, al ser los peligros recurrentes en el tiempo, las áreas afectadas en el pasado, serán las mismas en el futuro con la diferencia que el riesgo es mayor al incrementarse la expansión urbana y la exposición de la población. En el caso del distrito de Sachaca, las zonas de mayor riesgo se encuentran entre el Pueblo Tradicional de Arancota y el puente Tingo. Conocer la calidad de los suelos y las zonas críticas al peligro de inundaciones, permite plantear acciones conectadas a una correcta gestión de riesgo. Los resultados obtenidos en esta investigación deben ser punto de partida para establecer las respectivas medidas de prevención en salvaguarda de la población. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-30T12:11:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-30T12:11:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Bejarano, L. E. (2016).==$Evaluación geodinámica externa y análisis dinámico de los suelos en el distrito de Sachaca (Arequipa) usando métodos geofísicos$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/3219 |
identifier_str_mv |
Bejarano, L. E. (2016).==$Evaluación geodinámica externa y análisis dinámico de los suelos en el distrito de Sachaca (Arequipa) usando métodos geofísicos$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/3219 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Sachaca Arequipa |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
instacron_str |
IGP |
institution |
IGP |
reponame_str |
IGP-Institucional |
collection |
IGP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/2ab027aa-7d04-4def-ac4c-7efe8c1258d8/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/bab6be66-2b85-4846-9ac5-dfd83d597d3a/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/40f5a903-29a5-49c3-b268-2192811824ae/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/3d1f5a81-9065-4296-9d26-aaaa19f947ad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6f2c930a92ace1052780e2bc12ba89e 00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91c f62ad5dc43f1b8dbaa55090a5336f0d5 1895bb929b4048cec781055cc065ec3c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico del Peru |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842618508810125312 |
spelling |
Minaya Lizárraga, ArmandoTavera, HernandoBejarano Pinto, Lisbeth ElianaSachacaArequipa2018-10-30T12:11:03Z2018-10-30T12:11:03Z2016Bejarano, L. E. (2016).==$Evaluación geodinámica externa y análisis dinámico de los suelos en el distrito de Sachaca (Arequipa) usando métodos geofísicos$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12816/3219Históricamente, la ciudad de Arequipa ha sido afectada por diversos peligros, entre ellos, las erupciones volcánicas, los sismos y las precipitaciones pluviales extremas, este último con mayor frecuencia en el tiempo. Sin embargo, han sido los terremotos que en escasos 120 segundos han producido mayor destrucción en viviendas y mortandad. La experiencia del terremoto del 2001, dejo una enseñanza que los daños en la ciudad están ligados a la calidad de los suelos y al tipo de las construcciones, por ello es importante incrementar los estudios que permitan conocer el comportamiento dinámico de los suelos ante la solicitación sísmica. Este es uno de los objetivos de este estudio, zonificar los suelos existentes en el distrito de Sachaca (Arequipa), aplicando métodos geofísicos. Los resultados indican que en este distrito prevalecen suelos tipo S1 y tipo S2 según la Norma Sismoresistente E - 030. El peligro de precipitaciones extremas, en el caso de Arequipa, es frecuente cada año y solo su historia bien documentada permitirá identificar y cuantificar la ubicación de áreas críticas. Debe entenderse, que, al ser los peligros recurrentes en el tiempo, las áreas afectadas en el pasado, serán las mismas en el futuro con la diferencia que el riesgo es mayor al incrementarse la expansión urbana y la exposición de la población. En el caso del distrito de Sachaca, las zonas de mayor riesgo se encuentran entre el Pueblo Tradicional de Arancota y el puente Tingo. Conocer la calidad de los suelos y las zonas críticas al peligro de inundaciones, permite plantear acciones conectadas a una correcta gestión de riesgo. Los resultados obtenidos en esta investigación deben ser punto de partida para establecer las respectivas medidas de prevención en salvaguarda de la población.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/Análisis de suelosRiesgos sísmicosDeslizamientosTerremotosSismologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Evaluación geodinámica externa y análisis dinámico de los suelos en el distrito de Sachaca (Arequipa) usando métodos geofísicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPIngeniero GeofísicoUniversidad Nacional de San Agustín, Facultad de Geología, Geofísica y Minas, Escuela Profesional de Ingeniería GeofísicaTítulo ProfesionalCiencias geofísicasORIGINALbejarano2016.pdfbejarano2016.pdfapplication/pdf19585877https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/2ab027aa-7d04-4def-ac4c-7efe8c1258d8/downloadc6f2c930a92ace1052780e2bc12ba89eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/bab6be66-2b85-4846-9ac5-dfd83d597d3a/download00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91cMD52THUMBNAILbejarano2016.pdf.jpgbejarano2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg41472https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/40f5a903-29a5-49c3-b268-2192811824ae/downloadf62ad5dc43f1b8dbaa55090a5336f0d5MD53TEXTbejarano2016.pdf.txtbejarano2016.pdf.txtExtracted texttext/plain363654https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/3d1f5a81-9065-4296-9d26-aaaa19f947ad/download1895bb929b4048cec781055cc065ec3cMD5420.500.12816/3219oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/32192020-12-15 16:35:27.387https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzgweDE1LnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4= |
score |
13.888156 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).