Pronóstico de lluvias basado en los pronósticos de TSM de NOAA/NCEP: ciudad de Piura
Descripción del Articulo
El clima de la costa del Perú está directamente relacionada a la temperatura del mar . En condiciones normales la costa es un desierto, no obstante estar en latitudes tropicales. Esto se debe a la frialdad de su mar, la que produce una de las inversiones de temperaturas mas acentuadas del globo y la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/589 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lluvia y precipitación Pronósticos Corriente El Niño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 |
Sumario: | El clima de la costa del Perú está directamente relacionada a la temperatura del mar . En condiciones normales la costa es un desierto, no obstante estar en latitudes tropicales. Esto se debe a la frialdad de su mar, la que produce una de las inversiones de temperaturas mas acentuadas del globo y la que a su vez impide el desarrollo de procesos convectivos. Durante la ocurrencia del Fenómeno de El Niño, la temperatura superficial del mar (TSM) se calienta a temperaturas similares a las del trópico. La inversión desaparece, el clima se tropicaliza y llueve torrencialmente. Esta relación entre temperatura del mar y lluvias va mas allá de ser puramente cualitativa; ésta se puede relacionar estadísticamente con una relación empírica. En el presente trabajo hemos hecho este esfuerzo para la ciudad de Piura, la cual se ha escogido por su larga historia, lo que nos permite ubicar El Niño 1997-98 en el contexto de todos los otros El Niño ocurridos y registrados desde su fundación. Tenemos planificado hacer pronósticos similares en otras lugares de la costa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).