Análisis del pronóstico del Fenómeno de El Niño evacuado por NCEP/NOAA el 03 de diciembre de 1997: impacto sobre las lluvias en la costa norte del país

Descripción del Articulo

A comienzos de Diciembre de los corrientes la National Prediction Environmental Center de la NOAA (NCEP/NOAA http://nic.fb4.noaa.gov/research/climate.html) evacuó los resultados de su última corrida ( 3 de Dic. ) de su modelo acoplado océano-atmósfera (CMP12), con los pronósticos de la temperatura d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Woodman Pollitt, Ronald Francisco
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1997
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/399
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenómeno El Niño
Precipitación atmosférica
Lluvia
Meteorología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:A comienzos de Diciembre de los corrientes la National Prediction Environmental Center de la NOAA (NCEP/NOAA http://nic.fb4.noaa.gov/research/climate.html) evacuó los resultados de su última corrida ( 3 de Dic. ) de su modelo acoplado océano-atmósfera (CMP12), con los pronósticos de la temperatura del mar del Pacífico Ecuatorial para los próximos 12 meses. Los valores de la temperatura mas cercanas a las costas de Paita y Chicama evaluadas por el modelo han sido usados para pronosticar la intensidad de las futuras precipitaciones, específicamente en la ciudad de Piura. Las lluvias en la ciudad de Piura se pueden usar como índice de las lluvias en la costa-norte del país, pero con las debidas consideraciones a las gradientes tan pronunciadas en la temperatura del mar -y las correspondientes precipitaciones -, al acercarse a las regiones fronterizas con el Ecuador y las zonas montañosas. Se ha usado Piura por su largo registro metereológico, el cual permite hacer comparaciones con años pasados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).