Inspección geodinámica de la quebrada Pusmalca, distrito de Canchaque y provincia de Huancabamba (región Piura)
Descripción del Articulo
Debido a su ubicación geográfica, condiciones físicas de los suelos, interacción suelos - lluvias y a las actividades inducidas por el hombre, el distrito de Canchaque se caracteriza por su alta susceptibilidad a la ocurrencia de eventos geodinámicos, los mismos que se han incrementado después de la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5422 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eventos geodinámicos Movimientos en masa Geodinámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
Sumario: | Debido a su ubicación geográfica, condiciones físicas de los suelos, interacción suelos - lluvias y a las actividades inducidas por el hombre, el distrito de Canchaque se caracteriza por su alta susceptibilidad a la ocurrencia de eventos geodinámicos, los mismos que se han incrementado después de la construcción de la vía Canchaque – Huancabamba. El 17 de marzo del año 2021, se produce un nuevo flujo de detritos en la quebrada Pusmalca recorriendo una distancia de aproximadamente 32 km y afectando algunos caseríos asentados en ambos márgenes de dicha quebrada. Asimismo, produjo el colapso del puente Santa Rosa y otro ubicado en el acceso a Chirigua, dejando incomunicados a varios poblados. El flujo de detritos ocurrió después de producirse una precipitación de 21.9 mm produciendo en el área acciones de deforestación y el incremento de los procesos erosivos en los Depósitos de Materiales Excedentes (Botaderos) ubicados en las inmediaciones de la Quebrada Pusmalca, lo cual permitió que el flujo de detritos tenga mayor concentración de sólidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).