Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2014-06

Descripción del Articulo

Según el Índice Costero El Niño (ICEN), las condiciones climáticas en la costa fueron neutras hasta abril de 2014. Según el valor preliminar del ICEN para mayo y los pronósticos de los modelos climáticos, podríamos estar en la presencia de un evento El Niño en la costa peruana iniciado en mayo y cuy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geofísico del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1010
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/1010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Niño
Fenómeno El Niño
Temperatura del océano
Clima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Según el Índice Costero El Niño (ICEN), las condiciones climáticas en la costa fueron neutras hasta abril de 2014. Según el valor preliminar del ICEN para mayo y los pronósticos de los modelos climáticos, podríamos estar en la presencia de un evento El Niño en la costa peruana iniciado en mayo y cuya magnitud podría ser entre débil y moderada. Los modelos oceánicos lineales y los productos in situ y remotos indican que la onda Kelvin, formada en abril en el Pacífico Central, habría impactado en el extremo Este en todo el mes de junio. A fines del mismo mes, en el extremo Oeste, se ha formado una anomalía positiva de vientos zonales que habría generado una onda Kelvin cálida, cuya intensidad aún es incierta ya que hay que esperar la formación completa de dicho patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).