Exportación Completada — 

Método de corrección de atenuación para el radar de banda X SOPHy

Descripción del Articulo

El radar SOPHy (Scanning-system for Observation of Peruvian Hydrometeorological) es el primer radar meteorológico de banda X (9.345 GHz) y doble polarización construido en el Perú por el Instituto Geofísico del Perú. Este radar tiene como objetivo investigar la microfísica involucrada en las precipi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Castillo Velarde, Carlos, Reinoso-Rondinel, Ricardo, Scipion, Danny, Silva Vidal, Yamina
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5667
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banda X
Radar SOPHy
Atenuación
Meteorología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
Descripción
Sumario:El radar SOPHy (Scanning-system for Observation of Peruvian Hydrometeorological) es el primer radar meteorológico de banda X (9.345 GHz) y doble polarización construido en el Perú por el Instituto Geofísico del Perú. Este radar tiene como objetivo investigar la microfísica involucrada en las precipitaciones sólidas y líquidas, así como las condiciones atmosféricas en el Perú, monitorear las precipitaciones y, a la par, ser una herramienta sustancial para la prevención de desastres. Para lograr estos objetivos, es necesario que las mediciones del radar SOPHy pasen por un control de calidad previo que corrija la atenuación causada por las gotas de lluvias intensas. En este estudio se evalúa el impacto de la corrección de la atenuación en dos eventos de lluvias ocurridos en Piura. Los resultados preliminares muestran una ligera mejora al aplicar la corrección; sin embargo, para valores de reflectividad menores a 20 dBZ, la atenuación específica es sobreestimada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).