Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2014-01

Descripción del Articulo

Según el Índice Costero El Niño (ICEN), las condiciones climáticas en la costa fueron neutras hasta noviembre de 2013. Actualmente, no hay presencia de evento El Niño o La Niña. El modelo oceánico lineal indica que habría llegado una onda de Kelvin cálida a nuestras costas entre fines de enero e ini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geofísico del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1005
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/1005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Niño
Fenómeno El Niño
Temperatura del océano
Clima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Según el Índice Costero El Niño (ICEN), las condiciones climáticas en la costa fueron neutras hasta noviembre de 2013. Actualmente, no hay presencia de evento El Niño o La Niña. El modelo oceánico lineal indica que habría llegado una onda de Kelvin cálida a nuestras costas entre fines de enero e inicios de febrero de 2014, lo cual podría haber favorecido al calentamiento superficial, asimismo, es posible la llegada de otra onda de Kelvin cálida entre mediados de febrero y final de marzo de 2014. El pronóstico de la temperatura superficial cerca a nuestra costa (ICEN) así como en el Pacífico central (Niño 3.4), mediante modelos climáticos internacionales, indica condiciones dentro del rango neutral hasta abril de 2014. Para los meses posteriores, la incertidumbre es alta por la estacionalidad de la predictabilidad, así como por la dispersión entre los diferentes modelos. Sin embargo, existe una tendencia en los modelos a pronosticar condiciones entre neutras y cálidas hacia mediados de 2014. En los siguientes meses se espera que estos pronósticos sean más confiables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).