Características de la actividad sísmica observada en la región del volcán Ticsani (Moquegua) en 2014
Descripción del Articulo
El volcán Ticsani (16°45'3"S, 70°36'13“O 5133 msnm) es un estrato volcán perteneciente a la Zona Volcánica Central de los Andes. Se encuentra ubicado a 60 km al noreste de la ciudad de Moquegua, constituido por un complejo de domos (D1, D2, D3) de lavas andesíticas a dacíticas y una c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1254 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/1254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sismicidad Volcán Ticsani Vulcanología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
id |
IGPR_02faed21b89a40ebd6bd986bd1303fa9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1254 |
network_acronym_str |
IGPR |
network_name_str |
IGP-Institucional |
repository_id_str |
4701 |
spelling |
Cruz Igme, John EdwardTicsani, Volcán (Moquegua, Perú)2018-05-02T15:01:05Z2018-05-02T15:01:05Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12816/1254El volcán Ticsani (16°45'3"S, 70°36'13“O 5133 msnm) es un estrato volcán perteneciente a la Zona Volcánica Central de los Andes. Se encuentra ubicado a 60 km al noreste de la ciudad de Moquegua, constituido por un complejo de domos (D1, D2, D3) de lavas andesíticas a dacíticas y una caldera de destrucción. La más reciente erupción del volcán Ticsani ocurrió hace menos de 400 años (Siebert et al., 2010), con un IEV entre 2 y 3 de tipo freatomagmática; en esta ocasión se emplazó el domo D3. El año 2014, el OVS-IGP decidió efectuar un estudio de la actividad sísmica, así como iniciar el monitoreo permanente del volcán Ticsani, para lo cual instaló una red de 5 estaciones sísmicas temporales (SOQ, PAL, CHT, HTR y TCN) en colaboración con la Universidad de Liverpool. Los instrumentos utilizados fueron sensores Lennartz LE-3D /1S LITE (1 Hz y 3C), 4 digitalizadores DATA CUBE3 y un digitalizador Guralp DM-24, dispuestos en un radio de 25 km del volcán. Los datos corresponden al periodo del 01 de mayo al 29 de setiembre del 2014.application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/SismicidadVolcán TicsaniVulcanologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07Características de la actividad sísmica observada en la región del volcán Ticsani (Moquegua) en 2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALTicsani volcan_poster.pdfTicsani volcan_poster.pdfapplication/pdf3225592https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/51f2cbb9-dd4e-4b38-965a-612598f4dc6d/downloadbb2b3d638561278f0beaf31e9394c413MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/47be2508-e41f-414b-9993-ffbba539a82c/download930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52THUMBNAILTicsani volcan_poster.pdf.jpgTicsani volcan_poster.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg137216https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ec99653a-7309-4cf6-8bbb-c459c3accd7c/download00bdd88e4f1f290de7d94785b239a957MD53TEXTTicsani volcan_poster.pdf.txtTicsani volcan_poster.pdf.txtExtracted texttext/plain9372https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ddb6f095-8b24-48a7-b8ea-c47cb87af7fe/download38641df05d573d5eda71839253313f74MD5420.500.12816/1254oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/12542021-03-10 12:01:46.706https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4= |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Características de la actividad sísmica observada en la región del volcán Ticsani (Moquegua) en 2014 |
title |
Características de la actividad sísmica observada en la región del volcán Ticsani (Moquegua) en 2014 |
spellingShingle |
Características de la actividad sísmica observada en la región del volcán Ticsani (Moquegua) en 2014 Cruz Igme, John Edward Sismicidad Volcán Ticsani Vulcanología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
title_short |
Características de la actividad sísmica observada en la región del volcán Ticsani (Moquegua) en 2014 |
title_full |
Características de la actividad sísmica observada en la región del volcán Ticsani (Moquegua) en 2014 |
title_fullStr |
Características de la actividad sísmica observada en la región del volcán Ticsani (Moquegua) en 2014 |
title_full_unstemmed |
Características de la actividad sísmica observada en la región del volcán Ticsani (Moquegua) en 2014 |
title_sort |
Características de la actividad sísmica observada en la región del volcán Ticsani (Moquegua) en 2014 |
author |
Cruz Igme, John Edward |
author_facet |
Cruz Igme, John Edward |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Igme, John Edward |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sismicidad Volcán Ticsani Vulcanología |
topic |
Sismicidad Volcán Ticsani Vulcanología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
description |
El volcán Ticsani (16°45'3"S, 70°36'13“O 5133 msnm) es un estrato volcán perteneciente a la Zona Volcánica Central de los Andes. Se encuentra ubicado a 60 km al noreste de la ciudad de Moquegua, constituido por un complejo de domos (D1, D2, D3) de lavas andesíticas a dacíticas y una caldera de destrucción. La más reciente erupción del volcán Ticsani ocurrió hace menos de 400 años (Siebert et al., 2010), con un IEV entre 2 y 3 de tipo freatomagmática; en esta ocasión se emplazó el domo D3. El año 2014, el OVS-IGP decidió efectuar un estudio de la actividad sísmica, así como iniciar el monitoreo permanente del volcán Ticsani, para lo cual instaló una red de 5 estaciones sísmicas temporales (SOQ, PAL, CHT, HTR y TCN) en colaboración con la Universidad de Liverpool. Los instrumentos utilizados fueron sensores Lennartz LE-3D /1S LITE (1 Hz y 3C), 4 digitalizadores DATA CUBE3 y un digitalizador Guralp DM-24, dispuestos en un radio de 25 km del volcán. Los datos corresponden al periodo del 01 de mayo al 29 de setiembre del 2014. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-02T15:01:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-02T15:01:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/1254 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/1254 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Ticsani, Volcán (Moquegua, Perú) |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Geofísico del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
instacron_str |
IGP |
institution |
IGP |
reponame_str |
IGP-Institucional |
collection |
IGP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/51f2cbb9-dd4e-4b38-965a-612598f4dc6d/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/47be2508-e41f-414b-9993-ffbba539a82c/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ec99653a-7309-4cf6-8bbb-c459c3accd7c/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ddb6f095-8b24-48a7-b8ea-c47cb87af7fe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb2b3d638561278f0beaf31e9394c413 930f6bfdae21cbde24d380117f74129c 00bdd88e4f1f290de7d94785b239a957 38641df05d573d5eda71839253313f74 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico del Peru |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842618284216680448 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).