Enseñanza de educación financiera y animación: aprendizajes de un estudio de caso en Perú
Descripción del Articulo
Mayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+47
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1087 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1087 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación financiera Inclusión financiera Sistema financiero Programas sociales Tecnologías de información y comunicación (TICS) Perú Áncash Cusco Lima |
| id |
IEPR_ff2f53d35511e09c594d3b740c5fd7e7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1087 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
Enseñanza de educación financiera y animación: aprendizajes de un estudio de caso en PerúCaballero, ElenaGutiérrez, María CristinaEducación financieraInclusión financieraSistema financieroProgramas socialesTecnologías de información y comunicación (TICS)PerúÁncashCuscoLimaMayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+47El uso de animaciones para la educación financiera es una estrategia ampliamente utilizada en el mundo y constituye una herramienta bastante poderosa. Sin embargo, su uso para poblaciones en vulnerabilidad y con características sociales muy específicas en Áncash, Cusco y Lima no ha tenido el efecto deseado. El objetivo del documento es evaluar la pertinencia del uso de animaciones como estrategia de inclusión financiera. Se concluye que el empleo de animación en video por sí sola no garantiza el acceso a los usuarios tradicionalmente excluidos. También se presentan recomendaciones para mejorar su uso.Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL2018-02-27T19:46:18Z2018-02-27T19:46:18Z2014info:eu-repo/semantics/reportapplication/pdfapplication/pdfEnbreve; 47https://hdl.handle.net/20.500.14660/1087Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/10872025-05-12T15:44:22Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de educación financiera y animación: aprendizajes de un estudio de caso en Perú |
| title |
Enseñanza de educación financiera y animación: aprendizajes de un estudio de caso en Perú |
| spellingShingle |
Enseñanza de educación financiera y animación: aprendizajes de un estudio de caso en Perú Caballero, Elena Educación financiera Inclusión financiera Sistema financiero Programas sociales Tecnologías de información y comunicación (TICS) Perú Áncash Cusco Lima |
| title_short |
Enseñanza de educación financiera y animación: aprendizajes de un estudio de caso en Perú |
| title_full |
Enseñanza de educación financiera y animación: aprendizajes de un estudio de caso en Perú |
| title_fullStr |
Enseñanza de educación financiera y animación: aprendizajes de un estudio de caso en Perú |
| title_full_unstemmed |
Enseñanza de educación financiera y animación: aprendizajes de un estudio de caso en Perú |
| title_sort |
Enseñanza de educación financiera y animación: aprendizajes de un estudio de caso en Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Caballero, Elena Gutiérrez, María Cristina |
| author |
Caballero, Elena |
| author_facet |
Caballero, Elena Gutiérrez, María Cristina |
| author_role |
author |
| author2 |
Gutiérrez, María Cristina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación financiera Inclusión financiera Sistema financiero Programas sociales Tecnologías de información y comunicación (TICS) Perú Áncash Cusco Lima |
| topic |
Educación financiera Inclusión financiera Sistema financiero Programas sociales Tecnologías de información y comunicación (TICS) Perú Áncash Cusco Lima |
| description |
Mayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+47 |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2018-02-27T19:46:18Z 2018-02-27T19:46:18Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Enbreve; 47 https://hdl.handle.net/20.500.14660/1087 |
| identifier_str_mv |
Enbreve; 47 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1087 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527735546642432 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).