“En capilla”: desigualdades en la inserción laboral de mujeres jóvenes.
Descripción del Articulo
"Para esta investigación, y a la luz del vacío detectado en la literatura con métodos cuantitativos, se ha optado por una aproximación cuantitativa. Se busca así aprovechar las bases de datos disponibles para acercarnos a respuestas que, comprendidas en sus limitaciones, puedan orientar polític...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercado laboral Mujeres jóvenes Grupos vulnerables Indicadores sociales Desigualdad socioeconómica Condiciones sociales Género Perú |
| id |
IEPR_fe9bfd8d20aa7133cc4ae415cb4bb931 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1162 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
“En capilla”: desigualdades en la inserción laboral de mujeres jóvenes.Barrantes, RoxanaMatos Trifu, PauloMercado laboralMujeres jóvenesGrupos vulnerablesIndicadores socialesDesigualdad socioeconómicaCondiciones socialesGéneroPerú"Para esta investigación, y a la luz del vacío detectado en la literatura con métodos cuantitativos, se ha optado por una aproximación cuantitativa. Se busca así aprovechar las bases de datos disponibles para acercarnos a respuestas que, comprendidas en sus limitaciones, puedan orientar políticas públicas que contribuyan a superar las desigualdades observadas. Limitaciones de tiempo y recursos explican esta opción pero, al mismo tiempo, dejan abierto un campo amplio de estudios futuros." -- IntroducciónInstituto de Estudios Peruanos2019-10-07T18:50:08Z2019-10-07T18:50:08Z2019info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfapplication/pdf9789970000000https://hdl.handle.net/20.500.14660/1162Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo;261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/11622021-03-09T16:55:09Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“En capilla”: desigualdades en la inserción laboral de mujeres jóvenes. |
| title |
“En capilla”: desigualdades en la inserción laboral de mujeres jóvenes. |
| spellingShingle |
“En capilla”: desigualdades en la inserción laboral de mujeres jóvenes. Barrantes, Roxana Mercado laboral Mujeres jóvenes Grupos vulnerables Indicadores sociales Desigualdad socioeconómica Condiciones sociales Género Perú |
| title_short |
“En capilla”: desigualdades en la inserción laboral de mujeres jóvenes. |
| title_full |
“En capilla”: desigualdades en la inserción laboral de mujeres jóvenes. |
| title_fullStr |
“En capilla”: desigualdades en la inserción laboral de mujeres jóvenes. |
| title_full_unstemmed |
“En capilla”: desigualdades en la inserción laboral de mujeres jóvenes. |
| title_sort |
“En capilla”: desigualdades en la inserción laboral de mujeres jóvenes. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrantes, Roxana Matos Trifu, Paulo |
| author |
Barrantes, Roxana |
| author_facet |
Barrantes, Roxana Matos Trifu, Paulo |
| author_role |
author |
| author2 |
Matos Trifu, Paulo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mercado laboral Mujeres jóvenes Grupos vulnerables Indicadores sociales Desigualdad socioeconómica Condiciones sociales Género Perú |
| topic |
Mercado laboral Mujeres jóvenes Grupos vulnerables Indicadores sociales Desigualdad socioeconómica Condiciones sociales Género Perú |
| description |
"Para esta investigación, y a la luz del vacío detectado en la literatura con métodos cuantitativos, se ha optado por una aproximación cuantitativa. Se busca así aprovechar las bases de datos disponibles para acercarnos a respuestas que, comprendidas en sus limitaciones, puedan orientar políticas públicas que contribuyan a superar las desigualdades observadas. Limitaciones de tiempo y recursos explican esta opción pero, al mismo tiempo, dejan abierto un campo amplio de estudios futuros." -- Introducción |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-07T18:50:08Z 2019-10-07T18:50:08Z 2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789970000000 https://hdl.handle.net/20.500.14660/1162 |
| identifier_str_mv |
9789970000000 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1162 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;261 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527479489626112 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).